Region:
Argentina
Category:
Turismo

INCATUR aumentó la cantidad de cursantes on line con más de 7 mil inscriptos durante la pandemia 

  • INCATUR aumentó exponencialmente la cantidad de cursantes on line con 7 mil inscriptos durante la pandemia 
    INCATUR aumentó exponencialmente la cantidad de cursantes on line con 7 mil inscriptos durante la pandemia 
Region:
Argentina
Category:
Turismo
Publication date:
Print article

La oferta de cursos brindada por el Instituto alcanzó las 29 opciones abarcando distintas herramientas y conocimientos. Las temáticas más elegidas fueron las referidas a marketing, herramientas ofimáticas, diseño y competencias organizacionales.

 

El Instituto de Capacitación Turística -INCATUR- aumentó exponencialmente la cantidad de cursantes a partir del establecimiento del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, constituyéndose como una opción destacada de capacitación y crecimiento para los profesionales del sector. Más de 7.500 inscriptos, de todos los rincones del país, pudieron realizar distintas capacitaciones en el Instituto con la modalidad online a través de su Aula Virtual.

La oferta de cursos brindada por el Instituto alcanzó las 29 opciones abarcando distintas herramientas y conocimientos. Las temáticas más elegidas fueron las referidas a marketing, herramientas ofimáticas, diseño y competencias organizacionales.

Entre los cursos con más participación se encuentran: Técnica de Ventas, Atención al Cliente y Neuroventas; Marketing de Experiencias Turísticas y Plan de Marketing, Microsoft Excel y Aplicaciones Móviles y Photoshop.

El carácter federal del Instituto representa su principal fortaleza; llega con contenidos online a todos los rincones del país. La Región Buenos Aires, Litoral, Patagonia y Centro concentran la mayor cantidad de inscriptos seguidas por Cuyo y Norte.

El INCATUR es una asociación civil conformada por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) y la Federación Argentina de Empleados de Comercios y Servicios (FAECYS).