Región:
Mundo
Categoría:
Turismo

Argentina se destaca en la recuperación turística a nivel mundial según Olivier Ponti de ForwardKeys

  • Argentina se destaca en la recuperación turística a nivel mundial según Olivier Ponti de ForwardKeys
    Olivier Ponti, Vicepresidente de Insights de ForwardKeys, una destacada empresa de análisis turístico Argentina se destaca en la recuperación turística a nivel mundial según Olivier Ponti de ForwardKeys
Región:
Mundo
Categoría:
Turismo
Autor/es:
Por Karina Giorgenello @losviajesdekarina
Fecha de publicación:
Imprimir artículo

Olivier Ponti es Vicepresidente de Insights de ForwardKeys, una destacada empresa de análisis turístico

Durante la Cumbre Mundial del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), que se realiza en la ciudad de Kigali, Rwanda, la periodista Karina Giorgenello tuvo la oportunidad de entrevistar a Olivier Ponti, Vicepresidente de Insights de ForwardKeys, una destacada empresa de análisis turístico. Durante el diálogo, Ponti compartió valiosas percepciones sobre la situación del turismo en Argentina y ofreció su visión experta sobre las tendencias globales en el sector.

Con un enfoque optimista, Ponti enfatizó que "Argentina se está convirtiendo en uno de los países más dinámicos en términos de recuperación turística a nivel mundial para el año 2023". Resaltó el hecho al indicar que el país se encuentra a tan solo un 3% por debajo de los niveles de turismo internacional registrados en 2019, lo que refleja la fortaleza y resistencia de la industria turística argentina en tiempos desafiantes.

Refiriéndose a la situación del turismo entrante y saliente en Argentina, Ponti comentó que "existe una diferencia significativa entre los visitantes que llegan al país y los argentinos que optan por viajar al extranjero". Señaló que mientras el turismo hacia Argentina ha experimentado un crecimiento dinámico, el mercado emisor argentino enfrenta limitaciones económicas. "La falta de dinamismo del mercado emisor argentino se debe en gran medida a la restricción financiera que experimenta una parte considerable de la población, lo que limita la capacidad de viajar al extranjero para muchos ciudadanos", añadió.

El experto analista destacó que "las clases más acomodadas de la sociedad argentina han demostrado un notable aumento en los viajes internacionales, con destinos atractivos en el Caribe siendo particularmente populares". Esta tendencia, según Ponti, se ha visto impulsada por una mejora en la conectividad aérea, lo que ha facilitado el acceso a destinos caribeños para los viajeros argentinos en busca de experiencias de sol y playa que pueden complementar o diferenciarse de las ofrecidas en su propio país.

Cuando se le consultó sobre las preferencias de los viajeros argentinos, Ponti reveló que "el turismo de sol y playa sigue siendo la opción preferida en el 2023, al igual que en el año anterior". Sin embargo, señaló que el turismo urbano también ha mostrado un impresionante repunte. "El miedo al COVID-19 ha disminuido, lo que ha impulsado el interés por explorar ciudades tanto locales como internacionales", afirmó Ponti, destacando la capacidad de adaptación de la industria a la nueva normalidad.

Además de analizar la situación turística en Argentina, Ponti proporcionó una visión general del panorama internacional, destacando el impresionante desempeño de destinos de sol y playa en el 2023. "Al mirar el top 5 de los destinos más exitosos del año, se observa una clara dominancia de destinos de sol y playa, encabezados por la República Dominicana", enfatizó. Esta tendencia refleja la preferencia global por experiencias de relajación y recreación, a medida que el turismo busca recuperarse en el contexto post-pandémico. Con Argentina consolidándose en el séptimo puesto del ranking general del mercado turístico internacional, el país demuestra su posición resiliente y atractivo como destino turístico, contribuyendo positivamente a la recuperación general del sector a nivel mundial.