Región:
Europa
Categoría:
Turismo

WTTC: La industria de viajes podría generar 91 millones de nuevos empleos para 2035

  • WTTC: La industria de viajes generará 91 millones de nuevos empleos para 2035, pero la escasez global podría superar los 43 millones si no se toman medidas preventivas
    WTTC: La industria de viajes generará 91 millones de nuevos empleos para 2035, pero la escasez global podría superar los 43 millones si no se toman medidas preventivas

Para 2035, la demanda global de trabajadores en Viajes y Turismo superará la oferta en más de 43 millones de personas, dejando la disponibilidad laboral un 16 % por debajo de los niveles requeridos.

Roma, Italia – El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) presentó en la 25ª Cumbre Global celebrada en Roma un informe clave sobre el futuro de la fuerza laboral del sector. Según el reporte, aunque Viajes y Turismo generará 91 millones de nuevos empleos para 2035, los cambios demográficos y estructurales podrían generar una escasez global de más de 43 millones de trabajadores si no se toman medidas preventivas.

El informe “Future of the Travel & Tourism Workforce”, desarrollado con el apoyo del Ministerio de Turismo de Arabia Saudita, Coraggio Group, Miles Partnership y la Universidad Politécnica de Hong Kong, analiza 20 economías y se basa en encuestas a líderes empresariales y entrevistas con miembros del WTTC y otros actores clave.

Crecimiento del sector y desafíos laborales

En 2024, Viajes y Turismo respaldó 357 millones de empleos a nivel global, cifra que se estima alcanzará 371 millones este año. El informe proyecta que en la próxima década se generarán 91 millones de nuevos puestos de trabajo, representando uno de cada tres empleos netos en el mundo.

Sin embargo, la demanda laboral superará la oferta en más de 43 millones de personas, dejando la disponibilidad un 16 % por debajo de los niveles requeridos. La industria hotelera será una de las más afectadas, con un déficit estimado de 8,6 millones de trabajadores, mientras que los puestos de baja cualificación y aquellos que requieren interacción humana directa seguirán siendo los más demandados, con 20 millones de trabajadores adicionales necesarios.

Los mayores déficits en términos absolutos se prevén en China (16,9 millones), India (11 millones) y la Unión Europea (6,4 millones), mientras que en términos relativos destacan Japón (-29 %), Grecia (-27 %) y Alemania (-26 %).

Declaraciones de líderes del WTTC

Gloria Guevara, CEO interina del WTTC, afirmó:
"Viajes y Turismo seguirá siendo uno de los mayores generadores de empleo del mundo, ofreciendo oportunidades para millones de personas. Pero los cambios demográficos y estructurales están transformando los mercados laborales globales. Este informe es un llamado a la acción para trabajar con gobiernos y entidades educativas y enfrentar estos desafíos, asegurando oportunidades dinámicas para las próximas generaciones."

Por su parte, Ahmed Al Khateeb, Ministro de Turismo de Arabia Saudita, destacó:
"Para 2035, uno de cada tres nuevos empleos provendrá del sector de Viajes y Turismo. Arabia Saudita demuestra lo que se puede lograr con visión e inversión, con más de 649,000 oportunidades de formación y una fuerza laboral compuesta por casi un 50 % de mujeres."

Construyendo la fuerza laboral del futuro

El informe señala acciones clave para enfrentar la brecha laboral:

  • Inspirar a jóvenes mostrando la diversidad de oportunidades en el sector.
  • Fortalecer la colaboración entre educación e industria para desarrollar competencias reales.
  • Mejorar la retención mediante liderazgo, rutas de promoción y culturas inclusivas.
  • Invertir en alfabetización digital, adopción de IA y prácticas sostenibles.
  • Implementar políticas flexibles para gestionar la demanda laboral, incluyendo contratación internacional y combinación de puestos parciales y completos.

Sara Meaney, socia directora de Coraggio Group, enfatizó:
"Es una invitación a repensar cómo atraemos, desarrollamos y retenemos el talento en un entorno en constante cambio. Invertir con intención en los lugares de trabajo y las trayectorias profesionales es clave para redefinir lo que significa trabajar en Viajes y Turismo."

La Cumbre Global se celebra con la colaboración del Ministerio de Turismo de Italia, ENIT, Municipio de Roma y Región del Lacio, y cuenta con el apoyo de socios internacionales como MSC Group, Trip.com Group, Chase Travel (JPMC) y MMGY.

El informe del WTTC confirma que, a pesar de los desafíos, Viajes y Turismo seguirá siendo un pilar global de creación de empleo y desarrollo económico, siempre que exista planificación estratégica e inversión en la fuerza laboral.