- Region:
- América
- Category:
- Turismo
Flavia Santoro destacó el compromiso de Colombia con la sostenibilidad en el turismo
En la Cumbre Global del turismo del WTTC, la presidente de Procolombia Flavia Santoro explicó el trabajo de Colombia en el camino al turismo sustentable. En el mismo sentido del libro presentado recientemente por el presidente colombiano Iván Duque, "El camino a cero", la estrategia de Colombia hacia la carbononeutralidad es la hoja de ruta también en el turismo.
Flavia Santoro, presidente de Procolombia llevó a la Cumbre del WTTC en Filipinas un mensaje muy claro y es el de dar a conocer el profundo compromiso de Colombia con la sostenibilidad en el turismo.
En el mismo sentido del libro presentado recientemente por el presidente colombiano Iván Duque, "El camino a cero", la estrategia de Colombia hacia la carbononeutralidad es la hoja de ruta también en el turismo.
En el foro "Redescubriendo los viajes", Flavia Santoro explicó los avances en ese tema.
"El camino para la regeneración es el "camino a cero" como escribe nuestro presidente Duque, que acaba de lanzar un libro se llama así, El Camino a Cero. Desde Colombia estamos muy comprometido con la sustentabilidad que es ese compromiso con los distintos objetivos de alcanzar la cero carbononeutralidad, que haya más áreas protegidas en Colombia y valorar eso que tenemos los colombianos, que es el país biodiverso del mundo por metro cuadrado. El país con más números de especies de aves, de orquídeas, de mariposas y promover a Colombia como ese destino de alta calidad que es ideal para que el visitante internacional tenga una experiencia muy rica en naturaleza y cultural.
¿Cómo trabajan en generar conciencia en el viajero?
Es un trabajo permanente, un trabajo alineado como dije en el panel en el WTTC. Eso es una política de estado que nuestro gobierno está comprometido con ella. Son objetivos muy claros en donde hay que envolver a todos los sectores de la economía pero también hay que envolver a todo el sector del turismo que son las autoridades locales, nacionales, los gobiernos, el sector privado y las empresas del turismo.
Hay que tomar conciencia permanentemente de eso y valorarlo muchísimo y nosotros desde ProColombia lo que hacemos es una promoción en ese sentido. Promover a Colombia como ese gran destino sostenible, como ese destino ideal de alta calidad para que los viajeros lleguen al país más acogedor del mundo.
Nos estamos preparando desde la pandemia, no estamos en aislamiento, estamos en alistamiento y la verdad es que los números nos están dando la razón de haber tomado esa decisión bien valiente, flexible, resiliente y en este momento estamos ranqueados como número 8 en el mundo en donde ya recuperamos la reservas para este verano del 2022.
El mayor protocolo es que quieran venir a tener una experiencia sostenible y que quieran disfrutar una experiencia de naturaleza y una experiencia cultural en las 6 regiones de Colombia, ese es el mayor requisito porque Colombia hizo un trabajo muy juicioso de todos los protocolos de bioseguridad para darle esa confianza al visitante. El requisito es que quieran venir y tener la mejor experiencia.