- Región:
- Mundo
- Categoría:
- Turismo
Cumbre Global del WTTC en Rwanda: Julia Simpson destacó la resiliencia y el crecimiento del sector turístico a nivel mundial
El WTTC concluyó su Cumbre Global en Kigali, donde Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC, resaltó la importancia de África como un destino turístico lleno de propuestas y riqueza cultural. Destacó la resiliencia del sector turístico a nivel mundial, subrayando su contribución significativa a la generación de empleo y a la economía global.
Durante una conferencia de prensa en el cierre de la Cumbre Global del WTTC en Kigali, Rwanda, Julia Simpson, presidente y CEO del WTTC, enfatizó la trascendencia de la primera cumbre en África, describiendo el continente como una tierra llena de oportunidades y riqueza cultural. "África es un continente lleno de países de promesas, de una rica herencia cultural, una arquitectura impresionante, una historia profunda y una naturaleza exuberante", afirmó Simpson, entusiasmada con el potencial turístico aún por descubrir.
"Muchos conocen África por sus emocionantes safaris y sus exuberantes selvas, pero hay mucho más por descubrir aquí", agregó Simpson, destacando la riqueza histórica de la región, desde las icónicas pirámides de Egipto hasta las majestuosas montañas de Rwanda, caracterizadas por su exuberante vegetación y su entorno pacífico y seguro. "Es un lugar increíblemente acogedor y amigable, y personalmente, proveniente de Europa, creo firmemente en abrir las puertas y los ojos de las personas para que conozcan las maravillas de este continente", enfatizó Simpson.
Al hablar sobre el impacto del turismo a nivel global, Simpson subrayó su importancia en la generación de empleo y su contribución significativa a la economía mundial. "Después de la pandemia, sufrimos una pérdida significativa en el mercado, pero este año, en muchos países, estamos superando los niveles de turismo registrados en 2019, más rápido de lo esperado", compartió Simpson, destacando la resiliencia del sector en tiempos difíciles. "Cada $10 en este planeta proviene del turismo, y cada 10 empleos, uno se genera gracias al turismo. Su poder social y económico es de una magnitud significativa", afirmó con convicción.
En relación con las estrategias de promoción y marketing, Simpson subrayó la importancia de las redes sociales en el sector turístico actual. "Las redes sociales juegan un papel crucial, ya que los viajeros ahora tienden a consumir y planificar sus viajes a través de estas plataformas", explicó, enfatizando la necesidad de una presencia sólida y atractiva en el mundo digital para atraer a los viajeros modernos. "El marketing en las redes sociales se ha convertido en una herramienta esencial para captar la atención de los viajeros y motivarlos a descubrir nuevos destinos", concluyó.
Simpson también elogió los esfuerzos de los gobiernos en el impulso del turismo, reconociendo su papel fundamental en el fomento de economías más sólidas y la generación de empleo formal. "El turismo puede ser un motor clave para la transición de una economía informal a una economía formal, generando empleo y recaudación de impuestos que contribuyen al desarrollo sostenible de muchas naciones", enfatizó Simpson, subrayando la importancia de una colaboración estrecha entre el sector público y privado en la promoción y el desarrollo del turismo a nivel global.
Durante la cumbre, el WTTC presentó su primer informe global sobre Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia (DEIB) en la industria de Viajes y Turismo. El informe, desarrollado en colaboración con HospitableMe y respaldado por AIG Travel, proporciona datos exhaustivos sobre métricas clave como género, edad, orientación sexual, discapacidad y educación en el sector. El informe reveló que el sector de Viajes y Turismo ha sido un empleador clave para diversos grupos demográficos, promoviendo la inclusión en diferentes niveles y regiones.
Además se anunció a Greg O'Hara como el nuevo presidente entrante del WTTC, sucediendo a Arnold Donald. Simpson elogió el trabajo de Donald y expresó su entusiasmo por trabajar con O'Hara en el futuro, subrayando su profundo conocimiento y experiencia en la industria. Este cambio de liderazgo y el lanzamiento del informe DEIB marcan hitos importantes para el WTTC, destacando su compromiso continuo con la promoción de la inclusión y la sostenibilidad en la industria global de Viajes y Turismo.