- Región:
- Mundo
- Categoría:
- Turismo
Propuesta de la Argentina llega a la Cumbre de Sostenibilidad e Inversión del WTTC
Se trata de "La Ruta Natural" que la subsecretaria de Desarrollo Estratégico del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Eugenia Benedetti presentó en el encuentro del WTTC realizado en Puerto Rico.
El programa “La Ruta Natural” se presentó durante la Cumbre de Sostenibilidad e Inversión 2022 de la World Travel and Tourism Council (WTTC) en Puerto Rico.
Durante su exposición en el panel “Reuniéndose por un futuro sostenible”, la subsecretaria de Desarrollo Estratégico del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Eugenia Benedetti explicó: “Tenemos una oferta desarrollada para el turismo extranjero concentrada en pocos destinos. 'La Ruta Natural' propone extender está oferta en todo el territorio, integrarla en distintos circuitos con alrededor de 125 atractivos en todo el país. Esto implica trabajar con alrededor de 150 destinos emergentes que se tienen que integrar al turismo como actividad económica”.
Textuales más importantes de la entrevista con Eugenia Benedetti
"Estamos presentando una propuesta muy importante, la ruta natural. Es una propuesta en la que trabajamos durante los últimos dos años y que tiene como objetivo presentar Argentina como un destino de naturaleza de clase mundial. Trabajamos con los destinos más conocidos de naturaleza de puede usar Bariloche, Cataratas del Iguazú, el glaciar Perito Moreno, Ushuaia, Mendoza pero tratamos de proponer 17 rutas naturales que conecten esos destinos más importantes con otros muy relevantes también, pero tal vez un poco más emergentes qué son importante que argentinos y extranjeros se decidan a conocer. La estrategia de promoción y comunicación tiene también actividades muy importantes de desarrollo. Tiene un plan de infraestructura con el que ya hicimos 125 obras en todo el país".
"Tiene financiamiento BID, un programa con financiamiento externo para financiar más obras de infraestructura y también tiene mucho apoyo con aportes no reembolsables, con líneas de capacitación y con créditos a tasa subsidiada. Es un plan o propuesta integral un programa integral para incluir a todos los destinos de Argentina, la propuesta país"
" El impacto del cambio climático está presente es innegable, hemos vivido lamentablemente incendios en lo que fue Corrientes más recientemente también a la Patagonia, las inundaciones. Estamos trabajando muy fuerte para eso, nosotros queremos trabajar con un turismo que cuide el ambiente y en este sentido proponemos la ruta natural también como una herramienta para trabajar en la sustentabilidad. Creemos que desarrollar destinos de naturaleza, donde estemos todos comprometidos los residentes en los que hacemos las políticas y los turistas que van en busca de este tipo de turismo de naturaleza, vamos a generar una herramienta de cuidado ambiental. Para nosotros el mensaje del cuidado de lo nuestro, nuestro patrimonio, los paisajes, nuestra cultura, es muy importante para una política de desarrollo del turismo".
"Hay una política muy fuerte de concientización. Todo lo que estamos trabajando en comunicación de la ruta natural tiene que ver con sensibilización. Todo tiene que ver con que viajemos con cuidado, con que cuidemos la naturaleza, cómo poder viajar en la naturaleza sin generar impacto. También todas las líneas que nosotros trabajamos desde infraestructura hasta los créditos para capacitación tienen que ver con lineamientos de sostenibilidad y el cuidado ambiental. Además trabajamos con el programa nacional de calidad que trabaja con todos los municipios con las bases para la sostenibilidad. Así que en todas las líneas están presentes".
"Esa es la manera que nosotros creemos que tenemos que trabajar, en una línea concreta de la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente atravesando todas nuestras líneas de acción desde el Ministerio".
Previaje
"Es una herramienta de nosotros ponemos a disposición. Lo venimos hablando con otros países, la verdad es que para nosotros fue una herramienta fantástica. En Argentina, sobre todo importante, porque el mercado interno de los turistas argentinos son muy importantes en magnitud y lo que logramos este año con una temporada de verano récord y una temporada invierno que también esperamos al niveles récord es algo para lo que queremos trabajar. Que los argentinos conozcan nuestro país que conozcan muchos más destinos de los que hasta ahora vienen conociendo y que sientan orgullo por lo nuestro. Creemos que es es el punto de partida para dar a conocer nuestro país para los turistas extranjeros Y esa herramienta demás también fue muy importante para el desarrollo de la oferta Género actividad en un momento complicado y muchísimos destinos y género que los turistas gasten más y que los turistas se queden más tiempo en los destinos, así que estamos muy contentos y esperamos que siga".
Las fotos de esta nota fueron realizadas con un moto g41