- Region:
- Argentina
- Category:
- Gastronomía
Sabores de Taiwán conquistan Buenos Aires en el International Tour of Taiwan Gourmet Cuisine 2025
- Region:
- Argentina
- Category:
- Gastronomía
- Publication date:
Buenos Aires fue la primera parada en América Latina del 2025 International Tour of Taiwan Gourmet Cuisine, con una noche de gala en el Hotel Intercontinental. Los reconocidos chefs taiwaneses Pan Tai-Ju y Chan Chih-Chiang, invitados por la Oficina Comercial y Cultural de Taipéi en Argentina encabezada por la embajadora Florencia Miao-Hung Hsie, ofrecieron un banquete de cinco pasos que fusionó tradición y modernidad.
“La gastronomía es un lenguaje universal. Queremos que este evento no solo presente nuestra cultura, sino que acerque más a argentinos y taiwaneses, fortaleciendo la amistad entre ambos países”, expresó la embajadora Hsie.
La cena en Buenos Aires marcó la primera parada de los chefs en su recorrido por América Latina. Este tour, que se realiza desde hace más de diez años, reúne a grupos de cocineros de renombre internacional para llevar los sabores auténticos de Taiwán a distintos rincones del planeta. Este año, cinco equipos visitarán más de 18 países en 49 regiones, con presentaciones, cenas y clases magistrales.
Antes de la gran velada, los chefs Pan Tai-Ju y Chan Chih-Chiang ya habían cocinado para la comunidad taiwanesa residente en Argentina. Y su despedida será con una masterclass en la prestigiosa Escuela Culinaria Gato Dumas, destinada a estudiantes y docentes, con el objetivo de inspirar a las nuevas generaciones de cocineros argentinos.
“Hoy preparamos un banquete de comida taiwanesa, pero con un toque moderno. Usamos todos los sabores más auténticos de Taiwán para mostrárselos a los argentinos. Es una experiencia muy buena para nosotros”, contó uno de los chefs. “Para la entrada, presentamos cinco combinaciones de cinco platos, con algunas salsas un poco picantes”.
El chef ejecutivo del Hotel Intercontinental, Pablo Tarrío, valoró la experiencia de trabajo conjunto:
“Desde la mañana estuvimos cocinando junto a los chefs de Taiwán. El intercambio cultural y gastronómico fue muy interesante. Preparamos un menú de cinco pasos y compartimos técnicas y saberes de nuestras cocinas. Ellos usan muchas especias, mucho picante y técnicas diferentes a las nuestras. Hoy incluso almorzamos carne argentina, que les encantó… aunque, para ellos, siempre le falta algo más picante”, bromeó.
Entre aromas, sabores y sonrisas, la noche en el Intercontinental no solo dejó un recuerdo inolvidable en el paladar de los presentes, sino que reafirmó que la cocina es un puente capaz de acortar distancias y unir culturas.