- Region:
- Argentina
- Category:
- Turismo
Se entregaron los "Premios Bitácora" dedicados a la industria turística
La 17.a edición de los galardones que premian a los mejores del sector público y privado del turismo tuvieron su gran gala con más de 300 asistentes. Ola fue el Mejor Operador del año, Tucano se llevó el Platino; mientras que Salta y Jujuy se consagraron como los destinos mejor promocionados de Argentina e Italia a nivel internacional.
Los Premios Bitácora 2023 marcan el rumbo del turismo con un enfoque en la unión y el trabajo en equipo. La reciente gala, que tuvo lugar en Tango Porteño el pasado 1ro. de noviembre, reunió a más de 300 invitados, incluyendo destacados funcionarios y líderes del sector turístico. Entre los reconocimientos más destacados, Ola fue galardonado como el Mejor Operador del Año, mientras que Tucano se llevó a casa el prestigioso Premio Bitácora Platino. Además, Salta y Jujuy se alzaron como los destinos mejor promocionados a nivel nacional e internacional, respectivamente.
En un ambiente de camaradería y excelencia, los asistentes disfrutaron de un emocionante espectáculo de tango en vivo y malambo, mientras se celebraba la contribución excepcional de figuras clave en el campo del turismo. Destacados líderes, como Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación, y Ricardo Sosa, secretario ejecutivo del Inprotur, recibieron merecidos reconocimientos por su labor destacada en el impulso y crecimiento de la industria turística en Argentina.
Lista de los ganadores de los Premios Bitácora:
-
Mejor Línea Aérea Nacional
- Oro: Aerolíneas Argentinas
- Plata: Jetsmart
- Bronce: Flybondi
-
Mejor Línea Aérea Internacional
- Oro: Lufthansa
- Plata: Turkish Airlines
- Bronce: Emirates
-
Mejor Primera Clase
- Oro: Turkish Airlines
- Plata: Emirates
- Bronce: Qatar Airways
-
Mejor Cadena Hotelera
- Oro: Iberostar Hotels & Resorts
- Plata: Meliá Hotels International
- Bronce: Hilton Hotels & Resorts
-
Mejor Rentadora de Autos
- Oro: Hertz Argentina
- Plata: Avis Argentina
- Bronce: Alamo
-
Mejor Compañía de Cruceros
- Oro: MSC Cruceros
- Plata: Costa Cruceros
- Bronce: Norwegian Cruise Line
-
Mejor Operador Mayorista Nacional
- Oro: Tucano Ours
- Plata: Ola
- Bronce: Amichi
-
Mejor Operador Mayorista Brasil
- Oro: Top Dest
- Plata: Ola
- Principios Tour Operator
-
Mejor Operador Mayorista Caribe
- Oro: Juliá Tours
- Plata: Ola
- Bronce: Top Dest
-
Mejor Operador Mayorista Cuba
- Oro: Havanatur Argentina
- Plata: Ola
- Bronce: Juliá Tours
-
Mejor Operador Mayorista Europa
- Oro: Piamonte
- Plata: Juliá Tours
- Bronce: Ola
-
Mejor Operador Mayorista EE. UU.
- Oro: Ola
- Plata: Top Dest
- Bronce: Juliá Tours
-
Mejor Operador Mayorista Destinos Exóticos
- Oro: Juliá Tours
- Plata: Piamonte
- Bronce: Xotic Travel
-
Mejor Consolidador de Pasajes Aéreos
- Oro: Tucano Tours
- Plata: Carnival Tours
- Bronce: Ricale Viajes
-
Mejor Asistencia al Viajero
- Oro: Assist Card
- Plata: Coris Asistencia al Viajero
- Bronce: Universal Assistance
-
Mejor Centro de Ski
- Oro: Chapelco Ski Resort
- Plata: Catedral Alta Patagonia
- Bronce: Cerro Castor
-
Mejor Fiesta Nacional Popular
- Oro: Fiesta Nacional de la Vendimia
- Plata: Fiesta Nacional e Internacional del Poncho
- Bronce: Fiesta Nacional de la Cerveza (Oktoberfest)
-
Destino Nacional Mejor Promocionado
- Oro: Salta
- Oro: Jujuy
- Plata: Bariloche
-
Destino Internacional Mejor Promocionado
- Oro: Italia
- Plata: Aruba
- Bronce: México
Además, se reconoció el esfuerzo y la visión de líderes regionales como Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, quien ha promovido el desarrollo del sector a través de innovadores proyectos como el Tren Turístico y Solar de la Quebrada. Del mismo modo, la contribución de Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo, y de Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística de la Nación, fue aplaudida por su valioso aporte a la promoción y fortalecimiento de la marca país Argentina a nivel global.
El evento también fue una ocasión para destacar el compromiso de destacados profesionales, como Fabian Lombardo, director comercial de Aerolíneas Argentinas, y Julio Manco, Director Ejecutivo y Country Manager de Flapper, quienes han dejado una huella significativa en la industria aérea y de movilidad corporativa respectivamente.
En el ámbito mediático, se reconoció la labor de Claudio Martínez, director ejecutivo de la TV Pública, por su papel en la difusión y promoción de los atractivos turísticos de Argentina a través de una programación inclusiva y federal. Además, se destacó la contribución de Hernán Valenzuela, Gonzalo Costas y el equipo de Resto del Mundo, por su continua labor en la promoción y difusión de los viajes y el turismo a nivel internacional.