Ricardo Sosa

  1. Se entregaron los "Premios Bitácora" dedicados a la industria turística

    La 17.a edición de los galardones que premian a los mejores del sector público y privado del turismo tuvieron su gran gala con más de 300 asistentes. Ola fue el Mejor Operador del año, Tucano se llevó el Platino; mientras que Salta y Jujuy se consagraron como los destinos mejor promocionados de Argentina e Italia a nivel internacional.

    Región:
    Argentina
    Categoría:
    Turismo
    Se entregaron los "Premios Bitácora" dedicados a la industria turística
  2. Buenos Aires presentó su oferta turística en Brasil

    "Venimos trabajando de forma mancomunada con el Embajador y los operadores brasileños. Si bien la reactivación del sector pospandemia comenzó por los destinos de cercanía, es el momento de empezar a trabajar en políticas que fomenten la llegada de turistas extranjeros de países limítrofes. Aquí la articulación público-privada para brindar una oferta acorde a las necesidades de las personas es fundamental." afirma Lucas Delfino, presidente del Entur.

    Región:
    América
    Categoría:
    Turismo
    Buenos Aires presentó su oferta turística en Brasil
  3. "El turismo debe ser considerado una política de estado" dijo Gustavo Hani en la inauguración de la 47° edición del Congreso de FAEVYT

    “Si hay algo que la pandemia ha dejado claro es que el turismo, de una vez por todas, debe ser considerado una política de estado que exceda a cualquier gobierno”, señaló Gustavo Hani durante su discurso de apertura de la 47° edición del Congreso de Agentes de Viajes de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT).
    En su discurso, el ministro de Turismo Matías Lammens, aseguró que "en las próximas semanas" se anunciará la tercera edición del plan Previaje, y enfatizó: "El Previaje 3 es una realidad".

    Región:
    Argentina
    Categoría:
    Turismo
    La jornada de inauguración de la 47° edición del Congreso de Agentes de Viajes de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), comenzó ante un auditorio colmado por profesionales, funcionarios, autoridades y referentes del sector turístico en la ciudad de El Calafate, Santa Cruz.
  4. Récord de citas de negocios entre empresarios turísticos en el NeoWorkshop Federal realizado en Buenos Aires

     La Cámara Argentina de Turismo (CAT) junto a la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (Fedecatur) organizaron la 9° edición del NeoWorkshop Federal que regresó a la presencialidad tras la pandemia. Hubo más de 1.800 citas de negocios en una intensa jornada que sumó promoción de destinos, capacitación de experiencias turísticas y una Muestra Gastronómica donde se destacaron los distintos sabores de todas las regiones de Argentina.

    Región:
    Argentina
    Categoría:
    Turismo
    Récord de citas de negocios entre empresarios turísticos en el NeoWorkshop Federal realizado en Buenos Aires
  5. Comenzó la 25ª edición de la FIT, el encuentro de turismo más importante de Latinoamérica

    Durante su discurso de inauguración, Gustavo Hani (presidente de FIT, CAT y FAEVYT) señaló que "es trascendental volver a tener a todo el turismo unido en un solo lugar, podemos tomar a esta 25 edición de FIT, como una bisagra, un puntapié inicial para la reactivación de nuestra actividad". También hizo especial hincapié en la importancia de contar con reglas claras y previsibilidad para la industria y detalló las herramientas ya logradas para la actividad y los desafíos futuros.

    Región:
    Argentina
    Categoría:
    Turismo
    Comenzó la 25ª edición de la FIT, el encuentro de turismo más importante de Latinoamérica
  6. Argentina recibió el sello "Safe Travels" del WTTC

    El "Safe Travels" es una distinción para el país que permitirá reposicionarlo y atraer a los turistas internacionales. En Argentina, la WTTC autorizó al Inprotur el otorgamiento del sello a provincias, municipios y empresas de turismo.

    Región:
    Argentina
    Categoría:
    Turismo
    Argentina recibió el sello "Safe Travels" del WTTC