- Region:
- Argentina
- Category:
- Turismo
Se realizó la primer jornada de la Feria Internacional de Turismo de América Latina 2022 superando todas las expectativas
El presidente de la FIT, Gustavo Hani, señaló: "La FIT es única. El año pasado dimos el puntapié inicial para reabrir el turismo de reuniones y recibimos a más de 70 mil visitantes. Esta vez estamos convencidos de que vamos a batir todos los récords y vamos a tener una feria maravillosa".
La apertura oficial de la 26° edición de FIT, Feria Internacional de Turismo de América Latina, fue encabezada por Gustavo Hani presidente de FIT, CAT (Cámara Argentina de Turismo) y FAEVYT (Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo); el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; el Presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Lucas Delfino; Yanina Martínez, Secretaria de Promoción Turística de la Nación; Sebastián Giobellina, presidente del CFT; Alfredo González, presidente de CAME; Mario Ijelman, vicepresidente de FIT y Enrique Pepino, presidente de Ferias Argentinas.
Durante su discurso Gustavo Hani sostuvo que "Necesitamos que el turismo siga siendo entendido como lo que realmente es: un auténtico generador de divisas, empleo genuino, desarrollo de las economías regionales y de oportunidades en cada rincón de nuestro país". Asimismo, el presidente de la Feria Internacional de Turismo, hizo especial hincapié en la necesidad de la articulación público-privada; solicitó el lanzamiento del Previaje 4, de una línea especial de créditos blandos que contemplen las diferencias comerciales que existen dentro de la industria turística e insistió con la importancia de luchar contra las ventas ilegales en la industria turística; entre los puntos destacados de su discurso.
Gustavo Hani, señaló: "La FIT es única. El año pasado dimos el puntapié inicial para reabrir el turismo de reuniones y recibimos a más de 70 mil visitantes. Esta vez estamos convencidos de que vamos a batir todos los récords y vamos a tener una feria maravillosa".
Por su parte, Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación señaló que "Hemos trabajado codo a codo con gobernadores de las 24 provincias y con el apoyo del sector privado. Los resultados están a la vista: ya no hablamos de recuperación de la industria, sino de crecimiento. El turismo es una de las grandes industrias de la Argentina y encabeza los índices de crecimiento del empleo. Además estamos recuperando los niveles prepandemia del turismo receptivo y tenemos la expectativa de superarlos hacia fin de año. Seguimos trabajando para hacer del sector uno de los motores del desarrollo de nuestro país".
Lammens aseguró: "Tenemos que dejar al turismo afuera de la grieta. Hemos trabajado codo a codo con gobernadores de las 24 provincias y con el apoyo del sector privado. Los resultados están a la vista: ya no hablamos de recuperación de la industria, sino de crecimiento".
Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, ciudad anfitriona de FIT, destacó que el turismo es un "punto estratégico para la Argentina" porque "genera empleo genuino, especialmente en jóvenes, y promueve el ingreso de divisas".
"Tenemos que discutir un modelo de país a partir del cual abordar y transformar los tres pilares necesarios para que Argentina deje de ser una promesa y se transforme en una potencia turística mundial", dijo.
Delfino puntualiza que con un "modelo económico serio" se puede lograr un desarrollo nacional sostenido para la industria.
"No quiero ver más familias angustiadas despidiendo a talentosos jóvenes que deciden dejar el país. Yo quiero ver grupos de familias, de turistas, que vengan a disfrutar del extraordinario país que tenemos. Queremos una foto de Ezeiza repleta de turistas que vienen a disfrutar de una Argentina que ofrece atractivos inigualables, no de talentosos jóvenes argentinos que solo piensan en emigrar".
Otro aspecto al que se le otorgó una enorme importancia es a la política aerocomercial, la cual si bien viene en alza, no está siendo suficiente para colaborar con la recuperación total del sector. Para Delfino, este aspecto es fundamental ya que hoy existe una menor oferta de vuelos y asientos a precios más altos. "La recuperación tiene un techo si no tenemos un mercado competitivo en materia de vuelos. Una mejor conectividad interna amplía la oferta turística internacional lo que tracciona un progreso nacional. En este sentido, recuperar la conectividad es clave, tanto a nivel internacional como a nivel nacional para impulsar la recuperación de la industria turística. Más turismo es más trabajo".
La ceremonia de apertura contó con más de 1300 presentes, reuniendo a las principales autoridades del sector e importantes referentes nacionales e internacionales.
La agenda de actividades de FIT en su primer día ofreció las experiencias de más de 50 destinos del mundo y de todas las provincias de Argentina; así como la posibilidad, para los visitantes, de comprar sus próximas vacaciones con ofertas y paquetes exclusivos en la Feria.
La unión de la moda y el turismo dijo presente en el exclusivo desfile Argentina Fashion and Travel que contó con la presencia de reconocidas modelos y referentes de la moda.
Mañana la 26 edición de la Feria de Turismo más importante de América Latina abrirá sus puertas nuevamente de 14 a 21hs, para el público general.