- Región:
- América
- Categoría:
- Sociedad
Huracán Melissa azota Jamaica y se dirige a Bahamas tras devastar Cuba y Haití
El huracán Melissa, una tormenta de categoría 5 con vientos sostenidos de 295 km/h (185 mph), tocó tierra en Jamaica el martes 28 de octubre, convirtiéndose en la tormenta más fuerte registrada en la isla en 174 años. La tormenta cruzó la isla en diagonal, entrando cerca de la parroquia de Santa Isabel en el sur y saliendo cerca de Santa Ana en el norte.
La fuerza de Melissa provocó inundaciones masivas, caída de árboles, techos arrancados y deslizamientos de tierra, dejando a gran parte de Jamaica sin electricidad: el 77% de la isla permanecía sin energía eléctrica hasta el miércoles. Más de 25.000 personas fueron trasladadas a refugios ante el impacto de la tormenta.
Los daños fueron particularmente graves en la costa occidental y suroeste, incluyendo zonas turísticas como Montego Bay, Negril y St. Elizabeth, con hoteles afectados y evacuaciones de turistas. El aeropuerto internacional de Montego Bay sufrió daños significativos y permanecía cerrado temporalmente.
Melissa continuó su trayectoria hacia Cuba, donde tocó tierra como huracán categoría 3, obligando a 735.000 personas a refugiarse en el este del país. Haití también sufrió graves consecuencias, con al menos 25 fallecidos por inundaciones, mientras que en Jamaica y República Dominicana se reportaron cuatro y una muerte, respectivamente.
Actualmente, Melissa se dirige al sureste de las Bahamas, degradada a categoría 2 pero con aumento de tamaño, y se espera que genere marejadas ciclónicas de hasta 2 metros. Para el jueves por la noche, se prevé que pase cerca de las Bermudas.
Las autoridades y organismos internacionales, incluidos Estados Unidos, Reino Unido y la ONU, se mantienen alertas para coordinar ayuda humanitaria y asistencia a los afectados.