Región:
Mundo
Categoría:
Turismo

Gloria Guevara se muestra optimista y suma apoyos clave para liderar ONU Turismo

  • Gloria Guevara se muestra optimista y suma apoyos clave para liderar ONU Turismo
    “Este sector necesita a alguien con experiencia que lo sepa unir” Gloria Guevara se muestra optimista y suma apoyos clave para liderar ONU Turismo

“Queremos una ONU Turismo más fuerte, más unida y alineada con la nueva realidad. Este cambio de liderazgo será una buena noticia para todo el mundo”, dijo Guevara.

Gloria Guevara Manzo, reconocida líder del turismo global, ex ministra de Turismo de México y ex CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), avanza con fuerza en su candidatura a la Secretaría General de ONU Turismo. Con el respaldo de gobiernos, líderes empresariales y académicos de todos los continentes, se perfila como la favorita para las elecciones que se celebrarán el 29 y 30 de mayo en Segovia, España.

“Estoy convencida de que vamos a ganar este proceso”, expresó con firmeza. “Por primera vez México podría tener a una mujer al frente de la Secretaría General de ONU Turismo. Es un momento histórico y muy importante para nuestro país y para el mundo”.

Durante los últimos meses, Guevara ha desarrollado una intensa agenda internacional, presentando su visión a más de 50 ministros de turismo, incluidos los de Argentina, Colombia, República Dominicana, Brasil, Jamaica y Costa Rica. Además, destacó que su candidatura cuenta con votos confirmados en todos los continentes, así como el respaldo de más de 200 líderes del sector privado y más de 20 universidades y centros académicos. “Es muy alentador contar con este apoyo tan amplio”, subrayó.

Un cambio necesario y la retirada de Pololikashvili

La elección se da en un contexto marcado por el retiro del actual Secretario General Zurab Pololikashvili, quien pretendía postularse para un tercer mandato, algo que fue ampliamente cuestionado por gobiernos y representantes del sector. “He escuchado muchas voces en Europa, América, Asia y otras regiones expresarse en contra del intento de un tercer mandato. En ningún organismo de Naciones Unidas es aceptado, todos contemplan dos periodos”, explicó Guevara.

Según informes, el gobierno de Georgia decidió retirar la candidatura de Pololikashvili tras recibir esas señales por parte de la comunidad diplomática. “Era fundamental no crear un precedente que afectara el multilateralismo. Por eso, se bajó esa candidatura”, remarcó.

“Este sector necesita a alguien con experiencia y capacidad de unir”

Guevara subrayó que el turismo mundial se encuentra en una encrucijada, y que se necesita un liderazgo con visión, integridad y conocimiento profundo. “Estoy convencida de que el sector requiere a alguien con experiencia probada, que tenga trayectoria, que sepa liderar y unir al sector para llevarlo a una nueva era y detonar todo su potencial”, afirmó.

Con más de 35 años de experiencia en el ámbito público y privado, su hoja de vida incluye la incorporación del turismo en las declaraciones del G20, la elevación del perfil global de México como destino y la creación de protocolos globales para la reapertura del turismo durante la pandemia desde el WTTC. Más recientemente, asesoró al gobierno de Arabia Saudita en el uso del turismo como motor de empleo y desarrollo económico.

Una hoja de ruta construida desde abajo hacia arriba

Su plan de trabajo, explicó, partirá de las necesidades de los Estados miembros, con objetivos medibles y estructuras diseñadas para ejecutar resultados. Propone una estrategia basada en cuatro pilares:

Resiliencia: prepararse, manejar y recuperarse mejor ante las crisis.

Empoderamiento: generar oportunidades reales para mujeres, jóvenes y comunidades.

Sostenibilidad: proteger el medioambiente con acciones concretas.

Innovación: aprovechar herramientas como la inteligencia artificial y biometría para mejorar la experiencia turística. 

En caso de ser electa, Gloria Guevara Manzo implementará una hoja de ruta construida en colaboración con los Estados miembros, basada en un enfoque “de abajo hacia arriba” para atender las prioridades específicas de cada región. Su plan de trabajo estará sustentado en cuatro pilares estratégicos: resiliencia ante crisis, empoderamiento de mujeres, jóvenes y comunidades, sostenibilidad ambiental con acciones concretas, e innovación tecnológica aplicada al turismo. Además, establecerá metas claras y medibles con evaluaciones trimestrales, y diseñará una estructura operativa dentro de ONU Turismo que permita ejecutar eficientemente cada uno de los objetivos trazados. Guevara también plantea canalizar miles de millones de dólares disponibles en financiamiento internacional hacia proyectos turísticos sostenibles, especialmente para pequeñas y medianas empresas del sector.