- Región:
- Mundo
- Categoría:
- Turismo
"Nosotros somos los custodios del planeta y las bellezas que tenemos", dice Julia Simpson en la Cumbre de Sostenibilidad del WTTC
En una entrevista con ABC MUNDIAL, la presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, Julia Simpson, señaló en la Cumbre de Sostenibilidad e Inversión que el WTTC llevó adelante en Puerto Rico que "estamos reconociendo en esta conferencia que tenemos que alcanzar el net zero pero además que nuestra actividad turística no dañe nuestro planeta"
Durante la Cumbre de Sostenibilidad e Inversión que el WTTC llevó adelante en Puerto Rico, dialogamos con Julia Simpson, presidenta y CEO de el Consejo Mundial de Viajes y Turismo.
"Hay que dar gracias a Dios que después de la pandemia se está recuperando el mundo del turismo. La gente quiere viajar, está en sus huesos, en su sangre y lo busca", dice Simpson. "Lo más importante es que la gente ha cambiado porque ahora busca disfrutar de la naturaleza y su planeta".
"La razón por la que estamos celebrando está conferencia es la sostenibilidad, que es un tema crítico a la hora a la recuperación.
El turista ahora quiere viajar una manera amigable con el planeta y no solo se trata del carbono y el efecto del carbono, sino que se trata también de nuestros mares y de cómo tratamos al mundo. Porque si la gente quiere ir a una playa y nos encontramos con el aumento del nivel del mar, eso significa la destrucción y la desaparición de lugares hermosos".
"Nosotros somos los custodios del planeta y las bellezas que tenemos. Estamos reconociendo en esta conferencia que tenemos que alcanzar el net zero pero además que nuestra actividad turística no dañe nuestro planeta", señala Julia Simpson.
El objetivo de “cero neto" indica recortar las emisiones de gases de efecto invernadero hasta dejarlas lo más cerca posible de emisiones nulas.
"Ese sería un objetivo principal pero también hay que decir que podemos crecer. Por ejemplo en el Caribe que es donde estamos ahora, ellos pueden crecer en los próximos 10 años más de US $ 100 mil millones para 2032. Esto crearía 1,3 millones de nuevos puestos de trabajo para un total de 3,8 millones de personas empleadas por nuestro sector".
“Pero para lograr una recuperación sostenida a largo plazo, los gobiernos deben trabajar juntos para centrarse en la conectividad, la infraestructura sostenible y atraer inversiones mediante la reducción de la burocracia y los impuestos”.
El turismo va a tener un crecimiento del PIB por encima del crecimiento de la economía en general y eso es muy importante de un todo.
Para lograr esto, el organismo mundial de turismo dice que una colaboración más fuerte en toda la región del Caribe, la inversión en infraestructura, una mejor conectividad aérea y la inversión en la fuerza laboral serán fundamentales a medida que el Caribe compite con otras partes del mundo.
La colaboración con el sector privado junto con organizaciones de la industria del turismo como la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe (CHTA) y otras asociaciones locales también será clave para lograr este crecimiento a largo plazo.
El informe también indica cómo la sostenibilidad y la protección de la naturaleza también son elementos clave que mejorarán la resiliencia para el futuro y acelerarán su recuperación.
Las fotos de esta nota fueron realizadas con un moto g41