- Región:
- Argentina
- Categoría:
- Turismo
FIT 2023: La feria de turismo más importante de América Latina tuvo gran asistencia de público en sus dos primeros días
La FIT continuará su programación abriendo sus puertas a partir de las 10 a.m. exclusivamente para profesionales del sector. La jornada incluirá el inicio de las Rondas de Negocios "Visit Argentina Connect," un evento clave que brinda un espacio exclusivo para la comercialización.
La 27° edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) comenzó y se desarrolla con gran entusiasmo en Buenos Aires. Durante la ceremonia de apertura en la Rural, se destacó la presencia de destacadas figuras del sector, como Andrés Deyá, presidente de FIT y FAEVYT, y Matías Lammens, Ministro de Turismo y Deportes de la Nación.
Los dos primeros días de la feria han sido un rotundo éxito, con una asistencia masiva que ha llenado los stands de exposición. La primera jornada del sábado atrajo a un total de 44,231 visitantes ávidos por explorar las ofertas turísticas de diferentes destinos, disfrutar de espectáculos musicales y sumergirse en los sabores y colores de las provincias argentinas y más de 45 lugares de todo el mundo.
Durante su inspirador discurso, Andrés Deyá subrayó la importancia del trabajo en equipo y la colaboración tanto entre el sector público como el privado en el continuo éxito de la FIT. Resaltó con orgullo que esta edición de la feria es un 9% más grande que la histórica Feria del 2019, realizada en tiempos pre-pandemia, demostrando así que el turismo es un sector en constante crecimiento. "No tenemos techo como sector, somos uno de los motores de la economía del país," afirmó Deyá con determinación. Su discurso concluyó con un sentimiento de orgullo por presidir la FIT y por contribuir al desarrollo de un turismo profesional, innovador y único que, sin lugar a dudas, se ha convertido en el punto de encuentro del turismo de América Latina y el mundo.
El Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, destacó en su intervención que el turismo es una de las principales actividades económicas del país y enfatizó la necesidad de cuidar y fortalecer esta industria. Agradeció a los empresarios turísticos argentinos por su compromiso y apoyo, subrayando que su confianza en el país ha sido fundamental para el éxito del sector. "Hoy todos hablan del turismo, y esto es uno de los grandes legados que hemos construido juntos," afirmó Lammens, resaltando así el impacto positivo que ha tenido el turismo en la economía nacional y su consolidación como una actividad fundamental.
Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, destacó los logros recientes en la industria turística, especialmente en la capital argentina. Señaló que la ciudad ha mejorado el perfil del turista, logrando una mayor ocupación hotelera, estadías más prolongadas y una mayor afluencia de visitantes del interior del país. Además, resaltó la importancia de la FIT como un punto de encuentro clave para la promoción y desarrollo del turismo en Buenos Aires y en todo el país, subrayando su papel como un motor esencial para la recuperación de la industria turística.
Los stands participantes han ofrecido experiencias inmersivas y realidad virtual para transportar a los visitantes a diversas ciudades y regiones tanto dentro como fuera de Argentina. Además, se han presentado promociones, sorteos, charlas, clases de cocina, degustaciones de comidas típicas y exhibiciones artísticas y espectáculos en vivo.
Las familias que han visitado la FIT han tenido la oportunidad de vivir experiencias únicas aptas para todas las edades, incluyendo simuladores, juegos interactivos y actuaciones en vivo. El espacio "Fiestas Argentinas: Celebra el país" ha reunido comparsas de los carnavales más emblemáticos del país y bailes típicos de Argentina.
Los auditorios han ofrecido una amplia gama de charlas, exposiciones y capacitaciones que han destacado las maravillas de diversos destinos turísticos nacionales e internacionales. Los temas han abarcado desde la innovación en Sistemas de Inteligencia y Calidad Turística hasta la gastronomía como motor del turismo, los destinos emergentes de Argentina y la presentación de corredores turísticos.
Andrés Deyá, presidente de FIT, compartió su entusiasmo al señalar al final de la jornada: "Disfrutamos de una nueva jornada llena de experiencias y emociones como solo el turismo puede brindar. La 27° edición de FIT ya está marcando un antes y un después, marcando de forma indeleble el calendario turístico de América Latina y el mundo."
La FIT continuará su programación mañana, abriendo sus puertas a partir de las 10 a.m. exclusivamente para profesionales del sector. La jornada incluirá el inicio de las Rondas de Negocios "Visit Argentina Connect," un evento clave que brinda un espacio exclusivo para la comercialización, permitiendo que operadores mayoristas, proveedores de servicios turísticos y cientos de profesionales generen nuevas oportunidades de negocios. Además, el pabellón FIT TECH reunirá a destacados expertos en marketing y desarrollo turístico bajo el lema "Innovación, tecnología, inversiones y sostenibilidad," con diversas charlas a lo largo del día en una nueva edición del Travel Forum Latam 2023.