Polémica en India respecto al origen del Taj Mahal
El Tribunal Superior de Delhi emitió una orden al Servicio Arqueológico de la India para que aclare las dudas sobre su construcción

El Tribunal Superior de Delhi emitió una orden al Servicio Arqueológico de la India para que aclare las dudas sobre su construcción
El gesto en cuestión, que ocurrió mientras el país celebraba la histórica victoria de la selección en su primer Mundial Femenino, tomó el centro de atención en medio de la entrega de medallas. "No me ha gustado", dijo Jenni Hermoso, pero después trató de poner fin a la discusión al afirmar que el beso no debía interpretarse de manera exagerada.
Sowon, de la girl band de K-Pop GFRIEND, está envuelta en la polémica tras haber publicado en sus redes una foto abrazando a un maniquí con uniforme Nazi.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, ha sido la voz estandarte de la lucha mexicana contra el COVID-19; sin embargo, a partir de unas fotos filtradas en redes sociales, numerosos cibernautas cuestionan su calidad moral al no “predicar con el ejemplo”.
Nay Salvatori, diputada del Partido Encuentro Social (PES), publicó un video en su cuenta de Tik Tok en el que se observa fumando una pipa, luego de que el Senado aprobó este jueves la despenalización de la marihuana.
El Gobierno central culpa a Cataluña de llevar una doble contabilización que ha obligado a corregir la serie histórica. los datos trasladados por Cataluña, que esta semana contabilizó a partir de informes de las funerarias 3.242 nuevas muertes sin confirmar pero sospechosas de estar relacionadas con la COVID-19, que sumó a las 3.855 que registraba siguiendo el patrón de casos ratificados mediante test del resto de comunidades y de la mayoría de países.
El viaje del expresidente fue a título personal y sin "mandato alguno", informó la cancillería española.
La medida, que una vez se ponga en marcha en 2021 inyectará más de mil millones de dólares al sistema de transporte público -el 80 % para el metro- encontró apoyo entre grupos como la organización Riders Alliance, que defienden los intereses de los usuarios del metro, pero también el rechazo de neoyorquinos al tener que añadir un gasto más a su ya limitado presupuesto para acceder de la calle 60 para abajo.