Region:
América
Category:
Turismo

Manglares y lagunas: la riqueza natural que hace de Saint-Martin un destino más allá del sol y la playa

  • Manglares y lagunas: la riqueza natural que hace de Saint-Martin un destino más allá del sol y la playa
    Manglares y lagunas: la riqueza natural que hace de Saint-Martin un destino más allá del sol y la playa
Region:
América
Category:
Turismo
Publication date:
Print article

Cuando se piensa en Saint-Martin, suelen venir a la mente sus playas de arena blanca y el mar turquesa que la han hecho famosa en el Caribe. Sin embargo, el lado francés de la isla ofrece una propuesta turística mucho más amplia, marcada por su diversidad ecológica y un compromiso creciente con la sostenibilidad.

Una reserva natural que lo cambia todo

La Reserva Natural Nacional de Saint-Martin, creada en 1998, protege más de 3.000 hectáreas terrestres, 100 hectáreas de lagos y casi 3.000 hectáreas marinas. Allí conviven manglares, lagunas, arrecifes de coral, bosque seco litoral y praderas marinas, cinco ecosistemas que consolidan al destino como un refugio de biodiversidad.

“Estamos trabajando para que el visitante descubra que Saint-Martin no solo es playa y ocio, sino también naturaleza y conciencia ambiental”, destacan desde la administración de la reserva.

Manglares y lagunas: guardianes del ecosistema

Los manglares, que bordean parte de la isla, cumplen un papel vital: filtran el agua, protegen la costa de tormentas y sirven de hábitat para peces y aves. Las lagunas, como la Simpson Bay Lagoon, una de las más grandes del Caribe, son espacios donde se combinan pastos marinos, zonas de desove y vida silvestre en estado puro.

Vegetación entre contrastes

La flora sorprende por su contraste: desde cactus y arbustos en áreas áridas hasta flamboyanes, ceibas y orquídeas silvestres en los bosques costeros. Senderos como el de Froussards permiten descubrir especies únicas, como el cactus conocido como “melón de costa”, en el último sistema forestal litoral intacto de la isla.

El paraíso de las aves

La reserva alberga más de 80 especies de aves, entre ellas pelícanos, garzas, fragatas y charranes, lo que convierte a Saint-Martin en un destino privilegiado para el avistamiento de fauna. A ello se suma la presencia de tortugas marinas y delfines, que encuentran en estas aguas un hábitat seguro.

Turismo responsable y experiencias únicas

Más allá del clásico turismo de playa, los visitantes pueden optar por rutas de senderismo, excursiones guiadas, paseos a caballo y observación de aves. Estas experiencias no solo diversifican la oferta turística, sino que también educan al viajero sobre la importancia de preservar los ecosistemas caribeños.

La apuesta de Saint-Martin por un turismo regenerativo y sostenible se refleja en cada acción de la reserva natural y en la creciente conciencia de los viajeros. Así, el lado francés de la isla invita a vivir experiencias que van mucho más allá del sol y la arena, mostrando un Caribe vibrante, diverso y profundamente natural.

Formación profesional para agentes de viajes: una isla que se capacita para recibirte mejor

En línea con su apuesta por la calidad y la sostenibilidad, Discover Saint Martin, la oficina oficial de turismo del lado francés de la isla, invita a los agentes de viajes de habla hispana a participar de su programa de formación online gratuito.

La plataforma ofrece módulos interactivos, materiales descargables y recursos actualizados sobre la oferta turística del destino, incluyendo nuevas aperturas, turismo sostenible, bienestar, gastronomía, y segmentos especializados como el turismo LGBTIQ+ y de lujo.

Acceso al programa e información completa en:
https://www.st-martin.org/es/