- Region:
- Argentina
- Category:
- Turismo
AVIABUE y el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires firman un compromiso clave para impulsar el turismo con precios promocionales y previsibilidad
En un momento de grandes desafíos económicos, la Ciudad de Buenos Aires dio un paso importante hacia el fortalecimiento de su propuesta turística. En un encuentro convocado por AVIABUE (Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires), y con la participación del Ente de Turismo de la Ciudad, Visit Buenos Aires y los principales prestadores de servicios turísticos (casas de tango, excursiones, transportes, museos, teatros, entre otros), se firmó un acuerdo de compromiso para mantener precios promocionales hasta fin de año.
El objetivo principal de esta iniciativa es brindar previsibilidad, fomentar la competitividad y generar confianza tanto en las agencias como en los consumidores, en un contexto en el que el turismo receptivo enfrenta una caída, especialmente por la disminución de visitantes extranjeros.
Un compromiso conjunto para sostener la calidad y la promoción
Adrián Manzotti, presidente de AVIABUE, explicó que este acuerdo nace de las mesas de trabajo que desde la asociación vienen impulsando para contener la pérdida de mercado.
“Buscamos ofrecer productos turísticos sólidos, con precios claros y estables. Tenemos calidad y competitividad, ahora queremos comunicarlo al mundo”, señaló.
Entre las acciones propuestas, se destacan paquetes con experiencias innovadoras como visitas a iglesias históricas, la Casa de Dios en Paternal, circuitos culturales y gastronómicos como la experiencia del dulce de leche, y propuestas dentro del turismo médico y receptivo, todos pensados para agregar valor y diferenciación a la oferta porteña.
El compromiso abarca tarifas promocionales y competitivas a nivel internacional, la difusión estratégica en mercados nacionales e internacionales, y un plan de seguimiento conjunto para asegurar su cumplimiento.
Un acuerdo respaldado por el sector público
Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo porteño, celebró la articulación público-privada y resaltó que el turismo en Buenos Aires aún mantiene precios competitivos y calidad de nivel internacional, a pesar del contexto económico.
“Estamos convencidos de que Buenos Aires sigue siendo una ciudad conveniente, segura y lista para recibir turistas. Vamos a redoblar la promoción en mercados clave como Brasil, que sigue siendo el principal emisor de turistas hacia nuestra ciudad”, afirmó.
Además, recordó que Visit Buenos Aires —ente mixto del que también forma parte AVIABUE— destinará este año más de 3 millones de dólares en promoción internacional, a lo que se suma una inversión equivalente por parte del gobierno de la ciudad.
Andrés Deyá, presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), respaldó la iniciativa y subrayó la importancia de este tipo de acuerdos para generar confianza en el visitante:
“Al principio, algunos no entendían la funcionalidad de estos programas, pero ahora queda claro: se trata de ofrecer previsibilidad al pasajero, que sepa cuánto va a invertir en su paseo, en su visita a la Ciudad de Buenos Aires”.
Deyá enfatizó el rol clave de las agencias de viajes como facilitadoras del turismo y celebró el compromiso del sector privado:
“Los agentes de viajes estamos para acompañar al turismo, tenemos que mostrarnos todos juntos, activos, buscando soluciones y propuestas diferentes. Este tipo de acciones son espectaculares porque tienen sentido real, no son solo para la foto. Además, en un año complejo, con empresarios que siguen apostando y confiando, es fundamental generar movimiento. La temporada de invierno puede ser buena: hay provincias que ya comienzan sus vacaciones, Bariloche está al 85% de ocupación incluso sin nieve, y el norte está muy bien. Buenos Aires también tiene una fuerza cultural enorme que el turista viene a buscar. Hay que reforzar en todas las áreas”.
Una propuesta integral y sostenible
Buenos Aires cuenta con una oferta cultural, gastronómica y de entretenimiento que se encuentra entre las más atractivas de la región. Con este acuerdo, la ciudad busca posicionarse como un destino accesible, previsible y atractivo para viajeros nacionales e internacionales. También se establece el compromiso de evaluar periódicamente el cumplimiento de los acuerdos y que AVIABUE actúe como entidad mediadora ante cualquier desvío.
“El turismo es un ida y vuelta, y cuando el tipo de cambio no acompaña, tenemos que estar más presentes que nunca”, concluyó Díaz Gilligan, al tiempo que ratificó la importancia de sostener una estrategia activa y colaborativa entre todos los actores del sector.
Este acuerdo, que formaliza el trabajo conjunto entre agencias, prestadores y el gobierno de la Ciudad, envía una señal clara a los mercados y al mundo: Buenos Aires apuesta por el turismo como motor de desarrollo y por la cooperación público-privada como camino para sostenerlo.