- Region:
- América
- Category:
- Turismo
Valerie Damaseau: “Solo con una colaboración decidida podremos superar las barreras del transporte aéreo en el Caribe”
Antigua y Barbuda – mayo 2025. En el marco del Caribbean Travel Forum 2025, celebrado recientemente en Antigua y Barbuda, la Comisionada de Turismo y Cultura de Saint-Martin, Valerie Damaseau, hizo un llamado contundente a la cooperación regional para resolver uno de los problemas más persistentes del sector: la limitada conectividad aérea entre las islas del Caribe.
“Solo con una colaboración decidida entre gobiernos, aerolíneas y entidades turísticas podremos superar las barreras actuales y promover una integración regional efectiva”, afirmó Damaseau durante el panel titulado “Fixing Intra-Caribbean Airlift: A Regional Imperative”, uno de los más esperados del evento.
Un llamado estratégico para el futuro del Caribe
Moderado por Sanovnik Destang, presidente de la Caribbean Hotel and Tourism Association (CHTA), el panel reunió a destacados expertos del sector aéreo y turístico, entre ellos Mario Reyes, expropietario de aerolínea y actual miembro de la Junta de Turismo de Santa Lucía, y Claudio Buncamper, director comercial de Sunrise Airways.
Todos los panelistas coincidieron en una idea clave: el Caribe no podrá alcanzar su máximo potencial turístico y económico sin una conectividad aérea eficiente, asequible y confiable entre sus islas.
Soluciones concretas en debate
Durante la sesión, se analizaron varias propuestas ambiciosas que podrían transformar el panorama del transporte aéreo regional:
- Reestructuración del espacio aéreo para funcionar como una única zona regional, simplificando la logística y los costos de operación.
- Reducción de impuestos aeroportuarios y tasas de aviación, que hoy representan un alto porcentaje del costo final de los pasajes.
- Optimización del uso de aeronaves, adaptando la flota disponible a las rutas más demandadas para mejorar la eficiencia.
- Reforma de las políticas de visado, para facilitar el libre tránsito de turistas y ciudadanos caribeños entre islas.
Un obstáculo que frena el crecimiento regional
El consenso del panel fue claro: la fragmentación del transporte aéreo regional es uno de los principales obstáculos que enfrenta el Caribe, tanto para impulsar el turismo como para lograr una verdadera integración económica y cultural.
“Esto no es solo un tema de conectividad, es un imperativo estratégico para el desarrollo del Caribe”, subrayó Sanovnik Destang.
Un compromiso de largo plazo
Valerie Damaseau reiteró la necesidad de pasar de las palabras a la acción y destacó que el cambio solo será posible si se impulsa una voluntad política regional sostenida, con el compromiso de todos los actores del ecosistema turístico y de transporte.