- Region:
- Argentina
- Category:
- Turismo
Charlas sobre turismo, cultura y sostenibilidad en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe ofrecerá dos charlas clave para reflexionar sobre el vínculo entre turismo, cultura y desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe.
El 9 de mayo a las 14:30, en la Sala Ernesto Sábato (Pabellón Azul), se desarrollará la charla “Cultura y Turismo”, donde se explorará cómo las economías creativas, como la música, la gastronomía y las tradiciones locales, no solo fortalecen la identidad regional, sino que también amplían y diversifican la oferta turística. El evento contará con la apertura de Daniel Scioli, Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, y será moderado por Oscar Rueda García, Director de Turismo Sostenible de CAF. Las panelistas invitadas son Pilar Espeso-Molinero y Margarita Barretto, reconocidas autoras en el campo del turismo cultural.
Al día siguiente, el 10 de mayo a las 14:30, en la Sala Tulio Halperín Donghi (Pabellón Azul), se llevará a cabo la charla “El valor de los datos turísticos”, orientada a académicos, estudiantes y profesionales del sector. En esta sesión, Oscar Rueda y Miguel Oliva, autor del libro “Metodología De La Investigación Social Aplicada Al Turismo”, debatirán sobre cómo los datos estadísticos son fundamentales para diseñar estrategias de marketing y gestionar destinos turísticos de forma eficiente.
Como presentación especial, también se destacará la edición bilingüe en guaraní-castellano de “Pedro Páramo”, la emblemática obra de Juan Rulfo, traducida por Susy Delgado. Este evento contará con la participación de Javier Viveros, Ministro de la Secretaría de Política Lingüísticas, y de la propia traductora, en el stand 1505 del Pabellón Amarillo (fecha y hora por confirmar).
Estas actividades subrayan el papel esencial de la cultura y el conocimiento en el fortalecimiento del turismo sostenible y la inclusión social en la región.