Region:
Argentina
Category:
Turismo

Valentín Díaz Gilligan: "No podemos darnos el lujo de tener aviones parados"

  • Valentín Díaz Gilligan: "No podemos darnos el lujo de tener aviones parados"
    Valentín Díaz Gilligan: "No podemos darnos el lujo de tener aviones parados"
Region:
Argentina
Category:
Turismo
Publication date:
Print article

El presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Valentín Díaz Gilligan, subraya la importancia de la conectividad aérea para el desarrollo del turismo en Argentina y los desafíos que enfrenta el sector debido a las distancias y la geografía del país.

Argentina, el octavo país más extenso del mundo en términos de distancias internas, enfrenta un desafío considerable a la hora de conectar sus destinos turísticos. Díaz Gilligan explica que, debido a la ubicación geográfica de Argentina y la amplitud de sus distancias, es esencial fortalecer la conectividad aérea para atraer visitantes extranjeros. “No podemos darnos el lujo de tener aviones parados”, enfatizó, aludiendo al papel estratégico que cumple la aviación en la economía del turismo.

“El turismo es una actividad federal que genera divisas y crea empleos en múltiples sectores, desde la gastronomía y la cultura hasta el deporte. Pero para que el turismo prospere, necesitamos poder trasladarnos”, agregó.

Díaz Gilligan también compartió tres puntos clave para el desarrollo del sector turístico en Argentina:

Independencia de los gremios en la política aerocomercial

Según el presidente del Ente de Turismo, los gremios no deberían tener injerencia en la política aerocomercial del país, ya que sus acciones afectan directamente a miles de pasajeros y deterioran la experiencia de los turistas. “El accionar de unos pocos termina perjudicando a miles de pasajeros y atenta contra premisas básicas: brindar un buen servicio y ser competitivos frente a otros destinos. Generar un entorno confiable y previsible es clave para la experiencia del turista”, puntualizó.

Integración del turismo en la agenda económica nacional

Díaz Gilligan insistió en la necesidad de que el turismo esté integrado en la agenda económica de cada ciudad y del país. Esto, argumenta, requiere un aumento de rutas y vuelos con precios competitivos. Sin embargo, advierte que la situación actual va en la dirección opuesta. “Hace algunas semanas, miles de personas se vieron afectadas por un paro gremial que canceló más de 300 vuelos. Y la escena se repite”, lamentó.

El rol protagónico del sector privado

Para Díaz Gilligan, el turismo es una actividad liderada por el sector privado, mientras que el Estado cumple un rol de acompañamiento. “Trabajamos en dupla, fomentamos iniciativas y programas, pero tenemos claro que el sector privado es el motor para generar mejor oferta, infraestructura y más opciones para disfrutar en cada destino”, señaló.

El presidente del Ente de Turismo concluyó enfatizando la importancia de una “mirada positiva” y de promover un entorno “de cordura” en la conectividad aerocomercial: “Cada avión que esté en el aire significa más turismo, más personas que se reúnen, más desarrollo para el país”.