- Region:
- Argentina
- Category:
- Negocios
Comenzó en Buenos Aires el Foro de ALTA, el 18º Congreso anual de ejecutivos de la industria aerocomercial de Latinoamérica y Caribe
Del encuentro participan 500 ejecutivos que incluyen 47 líneas aéreas y 154 miembros, en representación del 80 por ciento del tráfico de América Latina y el Caribe.
La Asociación de Aerolíneas Latinoamericanas y el Caribe (ALTA) realiza en Buenos Aires el 18º Congreso anual, considerado como foro más importante de la industria aerocomercial de Latinoamérica y el Caribe, con la participación de 500 ejecutivos, quienes abordan los desafíos actuales y cómo prepararse para el futuro del transporte aéreo.
El encuentro comenzó con una conferencia de prensa de la que participaron José Ricardo Botelho, director ejecutivo y CEO de ALTA; Paola Tamburelli, Administradora de ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) y Roberto Alvo, CEO de LATAM Airlines & Presidente del Comité Ejecutivo de ALTA.
La industria no se ha recompuesto después de la pandemia , pero hay optimismo por el aumento vertiginoso de la demanda de pasajeros.
El tráfico de pasajeros en América Latina y el Caribe está en plena recuperación.
Roberto Alvo señaló que se ha recuperado el 92% del tráfico regional de pasajeros, siendo los países con mejor comportamiento México, República Dominicana, Colombia, Panamá, entre otros.
Hacia otros contenientes se tardará más en llegar a los indicadores que había en 2019.
"Esperamos para 2024 que la industria vuelva a una normalidad total", expresó Alvo.
Ricardo Botelho, director ejecutivo Alta, sostuvo que se ha hecho un trabajo importante para acelerar la reapertura de los mercados. Recordó que las líneas de la región no recibieron ayuda estatal.
La directora de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Paola Tamburelli, afirmó hoy que "nuestro continente tiene un 88 % de recuperación ubicándose por detrás de América del Norte que tiene 90% y tal vez es ese el motivo por el cual hoy estamos celebrando en Buenos Aires", la décimo novena edición de ALTA AGM & Airline Leaders Forum (Asociación de Aerolíneas Latinoamericanas y el Caribe).
En el mes de octubre no hay restricciones a la entrada pasajeros y no hay ningún país de América Latina y el Caribe que pueda suponer un obstáculo a los vuelos de la región", remarcó la titular de la ANAC.
Del encuentro participan 500 ejecutivos que incluyen 47 líneas aéreas y 154 miembros, en representación del 80 por ciento del tráfico de América Latina y el Caribe.