Region:
Argentina
Category:
Turismo

Dura reacción de FAEVYT a las nuevas medidas del Banco Central que prohíbe la venta de pasajes y servicios en el exterior con tarjeta de crédito en cuotas

  • Dura reacción de FAEVYT a las nuevas medidas del Banco Central que prohíbe la venta de pasajes y servicios en el exterior con tarjeta de crédito en cuotas
    La máxima autoridad monetaria dispuso la medida a través de la Comunicación A 7407, que informó a las entidades y emisoras de tarjetas que desde ahora no se podrán financiar en cuotas las compras efectuadas a través de tarjetas, pasajes hacia otros países y servicios turísticos en el exterior. Dura reacción de FAEVYT a las nuevas medidas del Banco Central que prohíbe la venta de pasajes y servicios en el exterior con tarjeta de crédito en cuotas
Region:
Argentina
Category:
Turismo
Publication date:
Print article

Tras la medida anunciada por el Banco Central, FAEVYT salió al cruce por las repercusiones que esto tendrá en el sector. La Resolución 7407 manifiesta la restricción a la compra de pasajes al exterior y servicios en el extranjero, alquiler de auto, alojamientos, paquetes, en cuotas con tarjeta de crédito.

La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) salió a repudiar la reglamentación del BCRA: "Es una medida que impacta directamente sobre nuestro sector golpeando especialmente a las agencias más pequeñas".

La entidad, que representa a más de 5.000 agencias de viajes argentinas, advirtió a través de un comunicado que "nuestro equipo legal ya está evaluando accionar por vía judicial frente a semejante discriminación" que, advirtieron, podrá "traer como consecuencia idénticas decisiones de otros países hacia el nuestro".

"En medio de la peor crisis que ha atravesado la industria turística en su historia de la que está siendo tan difícil salir adelante, y cuando pensábamos que ya no podía pasar nada más, nos encontramos con una decisión del Banco Central que impacta de lleno sobre las agencias de viajes y turismo. Una medida que no hará más que perjudicar a la industria turística, motor de la economía argentina, y a los ciudadanos que quieren o deben viajar", agregaron. 

 

Te puede interesar: Argentina prohíbe las compras con tarjetas en cuotas para pasajes de avión y alojamiento en el exterior

 

FAEVYT agregó que se trata de un "ataque" contra los "consumidores de viajes y las empresas, que en su gran mayoría son pequeñas y medianas que aún no han podido recuperarse de las consecuencias económicas del COVID-19 y ahora reciben otro impacto sobre sus negocios que son, ni más ni menos, que su fuente de subsistencia".

"Una medida intempestiva e inédita, que va contra toda lógica. Es de destacar que el 65% del valor de los servicios turísticos en el exterior se lo queda el Estado en una sola cuota, se siguen mermando las oportunidades de una industria que no hace más que poner el hombro y traccionar empleo genuino a lo largo y ancho de toda la Argentina". 

Qué dice la normativa del BCRA

La máxima autoridad monetaria dispuso la medida a través de la Comunicación A 7407, que informó a las entidades y emisoras de tarjetas que desde ahora no se podrán financiar en cuotas las compras efectuadas a través de tarjetas, pasajes hacia otros países y servicios turísticos en el exterior.