- Región:
- EEUU
- Categoría:
- Turismo
U.S. Travel celebra la introducción de la Ley VISIT USA para restablecer por completo la financiación de Brand USA
Washington D. C.—La industria turística estadounidense celebró este miércoles un paso fundamental para su competitividad internacional: se presentó en el Congreso la Ley VISIT USA, una legislación que busca restaurar el financiamiento completo de Brand USA, la organización oficial de marketing de destinos de Estados Unidos.
El proyecto—de carácter bipartidista—garantiza que Brand USA cuente con los recursos necesarios para promover al país en los mercados internacionales, atraer un mayor volumen de visitantes y capitalizar el potencial económico de una década marcada por eventos de escala global. Entre ellos destacan la Copa Mundial de la FIFA 2026, la conmemoración America 250 en 2026 y los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028.
“El VISIT USA Act es una solución inteligente y bipartidista que garantiza que Estados Unidos compita en el escenario global”, afirmó Geoff Freeman, presidente y CEO de la U.S. Travel Association. “Tenemos una oportunidad única en una generación para recibir al mundo, pero ese éxito depende de que Brand USA disponga de los recursos necesarios. El Congreso debe actuar ahora”.
La legislación no utiliza fondos de los contribuyentes estadounidenses, sino que restituye los mecanismos de financiamiento existentes para reforzar la competitividad turística del país.
La U.S. Travel Association agradeció el liderazgo de los impulsores del proyecto: los senadores Dan Sullivan (R-AK), Amy Klobuchar (D-MN), Shelley Moore Capito (R-WV) y Jacky Rosen (D-NV), y los representantes Gus Bilirakis (R-FL) y Kathy Castor (D-FL).
Según estimaciones del sector, los grandes eventos de 2026 a 2028 podrían atraer cerca de 40 millones de visitantes internacionales y generar más de USD 100.000 millones en impacto económico. Restaurar el financiamiento de Brand USA es considerado un paso esencial para alcanzar esas metas y reforzar el rol del turismo como motor de empleo y crecimiento económico para Estados Unidos.