- Región:
- Mundo
- Categoría:
- Negocios
Royal Caribbean se posiciona entre las Mejores Empresas de Estados Unidos según Forbes y redefine el futuro de las experiencias vacacionales
20 de noviembre de 2025 – Royal Caribbean Group alcanzó el puesto número 3 en la segunda edición anual del ranking Forbes de las Mejores Empresas de Estados Unidos, un reconocimiento que no solo destaca su desempeño financiero, sino también su capacidad para innovar, transformar su modelo de negocio y consolidarse como uno de los mayores proveedores de experiencias turísticas del mundo.
El ranking, elaborado con datos de más de una decena de organizaciones especializadas, evalúa aspectos como la solidez financiera, la satisfacción de clientes y empleados, prácticas laborales, reputación mediática, ciberseguridad, sostenibilidad y diversidad. La posición alcanzada por Royal Caribbean evidencia una evolución estratégica que va mucho más allá de la industria de cruceros.
De compañía de cruceros a proveedor global de experiencias vacacionales
Según Jason Liberty, presidente y CEO de Royal Caribbean Group, la clave del éxito reciente radica en un cambio de visión profundo: “No somos solo una compañía de cruceros; somos un proveedor de experiencias vacacionales integrales, ya sea en una ciudad flotante o en tierra firme”.
Este enfoque redefinió prioridades dentro del grupo. Llenar los camarotes dejó de ser el objetivo central: el foco pasó a ser la construcción de relaciones duraderas con los huéspedes, tanto a bordo como en destinos terrestres.
Para sostener esta transformación, la empresa realizó inversiones por cientos de millones de dólares en tecnología, ciencia de datos, digitalización de procesos y renovación completa de su aplicación y sistema de reservas. Royal Caribbean pasó de tener unos pocos especialistas en datos a contar hoy con cientos de científicos de datos, capaces de analizar preferencias reales de los pasajeros y ajustar la oferta en tiempo real.
El resultado: menos desperdicio —incluido un 50% menos de desperdicio de alimentos—, productos más alineados con las preferencias de los viajeros, mejoras significativas en la experiencia laboral de la tripulación, precios competitivos y una nueva identidad centrada en la personalización.
Expansión en tierra firme: una apuesta estratégica
La ampliación del portafolio más allá de los cruceros también es parte del cambio estructural. La compañía ofrece vacaciones con todo incluido en tierra que ya forman parte de su ecosistema turístico y que seguirán expandiéndose a ocho nuevas ubicaciones propias en los próximos tres años.
Entre ellas destacan:
- Perfect Day at CocoCay, en las Bahamas, considerada por Liberty como “el destino mejor valorado por nuestros huéspedes”.
- Royal Beach Club en Santorini, Grecia, una propuesta que permite a la compañía superar las limitaciones de las excursiones tradicionales de crucero, ofreciendo experiencias más prolongadas, exclusivas y libres de aglomeraciones.
Con propuestas como estas, Royal Caribbean busca garantizar que cada huésped disfrute de momentos únicos tanto a bordo como en tierra: “Siempre nos preguntamos cómo podemos involucrarnos más para cumplir nuestra misión. Se trata de crear días inolvidables y generar confianza a largo plazo”, afirmó Liberty.
Reconocimiento Forbes: una validación del camino elegido
La lista Forbes de 2025 fue construida a partir de millones de puntos de datos aportados por organizaciones como Data Axle, Crunchbase, Glassdoor, SecurityScorecard, SignalAI, Morningstar, Sustainalytics y otras firmas líderes en inteligencia empresarial, reputación digital y análisis financiero.
Para Royal Caribbean, figurar en el top 3 representa una validación directa de su estrategia de evolución hacia una compañía de viajes integral, impulsada por la innovación y el conocimiento profundo de sus huéspedes. Es, además, un reconocimiento al compromiso diario de miles de colaboradores que construyen experiencias únicas para millones de viajeros alrededor del mundo.