- Región:
- Mundo
- Categoría:
- Turismo
Julia Simpson destacó el éxito del programa de verificación de Conceptos Básicos de Sostenibilidad para hoteles que impulsa el WTTC
El WTTC concluye 2023 con más de 1,300 hoteles verificados en su iniciativa de sostenibilidad global independiente, Hotel Sustainability Basics, en más de 30 países de todo el mundo.
Julia Simpson, Presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), reveló durante una conferencia de prensa destinada a periodistas latinoamericanos, los resultados 2023 y las proyecciones de la industria . El tema principal fueron los Conceptos Básicos de Sostenibilidad para hoteles (Hotel Sustainability Basics) que impulsó el WTTC, un programa que promueve la sostenibilidad y la eficiencia en un sector que abarca desde grandes cadenas hasta hoteles más modestos.
Según Simpson, el 80% de los hoteles en el mundo no son grandes conglomerados, sino medianos o pequeños. "Es esencial brindarles apoyo para que comiencen su propio camino hacia la sostenibilidad. Esto no solo es beneficioso para el planeta, sino también para el turista consciente y para las empresas, que pueden ahorrar en tiempos de altos costos e inflación. Es un ganar-ganar", expresó Simpson, destacando la importancia de la iniciativa que surgió como respuesta a la demanda de la industria. (video)
El programa de verificación de sostenibilidad hotelera del WTTC, implementado a través de los Conceptos Básicos de Sostenibilidad Hotelera, está a punto de concluir su primer año, con más de 1,300 hoteles verificados en más de 30 países. Este programa, supervisado por los respetados verificadores Green Key y SGS, se basa en 12 criterios de sostenibilidad fundamentales y globalmente alineados, divididos en tres pilares: eficiencia, planeta y personas.
En sus propias palabras, Simpson explicó: "Todos los hoteles, independientemente de su tamaño, pueden y deben aplicar este sistema de verificación. Estamos encantados de tener 1,300 hoteles de 30 países que han pasado por este proceso. Gobiernos también se han sumado a apoyar estos programas basados en los tres pilares fundamentales".
El programa, diseñado para hoteles de todos los tamaños, se estructura en tres pilares fundamentales: eficiencia, planeta y personas.
Pilar 1: Eficiencia
En el primer pilar, los hoteles se comprometen a medir y reducir su consumo de energía, un paso crucial hacia la eficiencia operativa. Asimismo, se enfocan en medir y reducir el consumo de agua, identificar, clasificar y reducir los residuos, y cuantificar las emisiones de carbono con el objetivo de disminuirlas. Este enfoque no solo beneficia al medio ambiente, sino que también ayuda a los hoteles a ahorrar costos en tiempos económicos desafiantes.
Pilar 2: Planeta
En el segundo pilar, el programa introduce medidas específicas para promover prácticas amigables con el planeta. Esto incluye el fomento de la utilización de productos de limpieza ecológicos, recomendaciones sobre la reutilización de ropa blanca y la incorporación de opciones vegetarianas en los menús. Se busca reducir al máximo el uso de plásticos, eliminando sorbetes, agitadores y botellas de agua plásticas, contribuyendo así a la reducción de la contaminación y el impacto ambiental.
Pilar 3: Personas
El tercer pilar destaca la importancia de que los hoteles sirvan y beneficien a sus comunidades. Esto abarca desde proporcionar empleo local hasta utilizar productos de la comunidad y colaborar con iniciativas locales para proteger el medio ambiente. La atención a la comunidad y la reducción de desigualdades son elementos clave en este componente del programa.
Julia Simpson enfatizó la accesibilidad del programa para hoteles de todos los tamaños, indicando que más de 1,300 hoteles de 30 países han participado. Además, resaltó la colaboración con gobiernos que respaldan estos programas sostenibles.
Simpson también compartió detalles sobre el costo del programa, destacando su asequibilidad para hoteles pequeños y medianos. "El precio para un pequeño, o no tan pequeño, está alrededor de $99 dólares, pero puede variar según la ubicación en el mundo. Este sistema funcional está disponible en inglés, español, japonés y chino", afirmó Simpson.
El proceso de verificación se realiza a través de dos compañías globalmente reconocidas, Green Key y SGS, quienes llevan a cabo evaluaciones remotas. Simpson elogió el apoyo de grupos hoteleros como Jean Jean, el segundo grupo más grande después de Marriott, y destacó la presencia del certificado de verificación de hoteles sostenibles en un hotel Radisson en Dubai, señalando la importancia de comenzar el viaje hacia la sostenibilidad.
Karina Giorgenello de ABC MUNDIAL preguntó sobre la influencia de la implementación de Conceptos Básicos de Sostenibilidad en la disminución del consumo de agua en la industria turística. Simpson enfatizó la importancia del agua como recurso escaso y la necesidad de medidas concretas, como la utilización de productos de limpieza ecológicos y sistemas de reciclaje de agua.
"Es muy diferente según la región y el país. Por ejemplo, en el mundo, solo el 1% de todo el agua es dulce, y debemos cuidarla. Hay maquinaria más eficiente y pedimos a los clientes que sean conscientes de su consumo. Esto se detalla en nuestro sitio web del WTTC", subrayó Simpson.
Además, destacó la adopción global de los Conceptos Básicos por parte de grandes cadenas hoteleras como Jin Jiang, Louvre Hotel Group y Radisson Hotel Group, así como marcas importantes como Intrepid, British Airways Holidays, HBX Group, WebBeds, Biosphere y Abercrombie & Kent. La colaboración entre WTTC, Sustainable Hospitality Alliance y Global Sustainable Tourism Council establece un camino claro hacia estándares globales avanzados para la sostenibilidad hotelera.
Simpson concluyó la conferencia compartiendo una perspectiva económica sobre el estado de la industria: "El 2023 ha sido un año de consolidación exitosa en el sector de viajes y turismo. La pandemia parece haber quedado completamente atrás, y la industria está cerrando fuerte en todas las regiones". Esta declaración refleja un optimismo palpable hacia la recuperación y sostenibilidad de la industria del turismo.
En resumen, los Conceptos Básicos de Sostenibilidad Hotelera no solo son una iniciativa prometedora sino también un testimonio del compromiso global con el turismo sostenible. La colaboración entre actores clave y el enfoque en estándares avanzados señalan un futuro más verde y resiliente para la industria hotelera.