Región:
Mundo
Categoría:
Turismo

Alexandra Cousteau: "Todavía estamos a tiempo de restaurar los océanos y la naturaleza"

  • Alexandra Cousteau: "Todavía estamos a tiempo de restaurar los océanos y la naturaleza"
    Alexandra Cousteau fue una de las invitadas a exponer sus opiniones en la Cumbre de Sostenibilidad e Inversión del WTTC en Puerto Rico. Alexandra Cousteau: "Todavía estamos a tiempo de restaurar los océanos y la naturaleza"
Región:
Mundo
Categoría:
Turismo
Autor/es:
Por Karina Giorgenello @losviajesdekarina, Pablo Pla @pablitopla
Fecha de publicación:
Imprimir artículo

La nieta de Jacques Cousteau participó de la Cumbre de Sostenibilidad e Inversión del WTTC en Puerto Rico donde señaló que "mucho ha cambiado desde que mi abuelo empezó a hacer sus documentales, hace 60 años. Cuidar el planeta depende de todos, pero el turismo tiene una oportunidad de hacer daño o construir un futuro mejor", dijo Alexandra Cousteau.

Alexandra Cousteau fue una de las invitadas a exponer sus opiniones en la Cumbre de Sostenibilidad e Inversión del WTTC en Puerto Rico.

La nieta del famoso Jacques Cousteau, activista de la sostenibilidad y el medio ambiente, dijo que "es el momento de hacer algo para imaginar como restaurar lo que hemos perdido. "La ciencia nos enseña que si es posible, entonces lo que tenemos que hacer ahora es mirar cómo restaurar y cómo recuperar lo que hemos perdido en los últimos 50 años. Con los océanos ya hemos perdido 50% de la vida marina. Ya no existe. Ballenas, peces, la mitad ya ha desaparecido. Entonces, no podemos seguir hablando de conservar lo que tenemos porque es insuficiente, tenemos que restaurar lo que hemos perdido. Son soluciones distintas y requiere más ambición e imaginación". 

"Todavía estamos a tiempo. Yo creo que es sorprendente que ciertas personas piensen que ya no tenemos tiempo para cuidar y restaurar los océanos y la naturaleza, pero la ciencia nos enseña que si es posible".

"También tenemos que imaginar el futuro que queremos porque para llegar a un futuro mejor tenemos que imaginarlo, pensarlo, verlo ahora. Estamos hablando de todo lo que estamos perdiendo, todo lo que no está bien, todos los que están haciendo cosas malas. Eso no nos va ayudar a llegar a un futuro distinto por dónde vamos ahora".

"Cuidar el planeta depende de todos, pero el turismo tiene una oportunidad de hacer daño o construir un futuro mejor".

Ayudar a mantener y cuidar a la naturaleza. Puede haber alianzas muy importantes entre el turismo, los científicos, las municipalidades, los habitantes. Yo creo que es una gran oportunidad y espero que vayamos en esa dirección".

"Es el momento de hacer algo para imaginar como restaurar lo que hemos perdido, no sé exactamente cómo pero cada comunidad tiene que hacer cosas distintas, esa es la perspectiva que tenemos que tener. Reconstruir, restaurar, porque todavía tenemos tiempo".

"Mucho ha cambiado desde que mi abuelo (Jacques Cousteau) empezó a hacer sus documentales, hace 60 años. Mucho ha cambiado, pero la lucha sigue y sigue de forma diferente. Hay soluciones nuevas, ahora hay tecnologías que no existía antes. La gente tiene ganas de hacer algo, sobre todos los jóvenes. Eso está genial porque tienen la voluntad y la determinación de cambiar la dirección en que vamos".

"Yo creo que están viendo un futuro que no les gusta.  Para nosotros es diferente pero para mis hijos que van a vivir hasta 2050 y más allá, no les gusta el futuro que están viendo. El 40% están sintiéndose ansiosos, deprimidos por el cambio climático, con la pérdida de biodiversidad y no quieren tener hijos y eso es a escala mundial. Si creo que vamos a ver que están empujando cambios y nosotros tenemos apoyarlos para tener un futuro mejor". 

Fotografía tomada con un celular moto g41.