- Región:
- Mundo
- Categoría:
- Turismo
Informe del WTTC destaca que el turismo encabeza el crecimiento mundial
En diálogo con ABC MUNDIAL, la presidenta y CEO del WTTC, Gloria Guevara, señaló que tasa de crecimiento del turismo en todo el planeta fue superior al crecimiento económico. Mientras Viajes y Turismo creció 3.9%, el Producto Interno Bruto mundial alcanzó el 3.2%. Cabe destacar que esto ocurre por 8vo. año consecutivo.
De acuerdo con una investigación anual sobre el impacto económico del turismo que fue elaborada por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), en conjunto con Oxford Economics, el sector global de Viajes y Turismo creció 3.9%, con una contribución de 8.8 billones de dólares y la generación de 319 millones de puestos de trabajos a la economía de todo mundial durante 2018.
En diálogo con ABC MUNDIAL, la presidenta y CEO del WTTC, Gloria Guevara, señaló que tasa de crecimiento del turismo en todo el planeta fue superior al crecimiento económico. Mientras Viajes y Turismo creció 3.9%, el Producto Interno Bruto mundial alcanzó el 3.2%. Cabe destacar que esto ocurre por 8vo. año consecutivo.
La investigación se realiza anualmente desde hace 25 años y sirve para potenciar el trabajo a futuro, con pronósticos a 10 años, en algunos casos.
A pocos días de la Cumbre anual de WTTC a realizarse en Sevilla, los datos del informe son reveladores, en especial para las economías emergentes y aquellos países que necesitan generar puestos de trabajo y riquezas.
El turismo generó 10.4% de todas las actividades globales del planeta y logró que se crearan 319 millones de empleos. Representa que uno de cada 10 empleos en el mundo son gracias al turismo.
Asimismo, es responsable de uno de cada cinco nuevos empleos creados en el planeta en los últimos cinco años.
“Por octavo año consecutivo, nuestro sector superó la expansión en la economía global más amplia y registramos el segundo mayor crecimiento de cualquier sector importante en el mundo”, destacó Gloria Guevara.
Para Guevara el turismo de calidad es "un nicho" que requiere invertir en infraestructuras competitivas, como aeropuertos, puertos u hoteles. También requiere de una estrategia de promoción nacional e internacional coordinada entre los gobiernos y el sector privado.
La información a nivel mundial contrasta con los números en América del sur, donde el crecimiento fue menor por distintos motivos. El PIB 2.4% y un punto el turismo. Seguramente la situación crítica en Venezuela no colaboró, lo mismo que algunos países que bajaron la tasa creciente que tenían, como Uruguay.
El Caso argentino es distinto. Pese a la crisis y las dificultades que atraviesa, se mantuvieron inversiones turísticas en infraestructura y ha tenido especial desarrollo el transporte aéreo. De la mano del presidente Macri y el secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, se llegó a un crecimiento del 1.6%.
Gloria Guevara destacó el rol del turismo como un impulsor del crecimiento económico y la creación de empleos.
En Argentina, los empleos generados por el turismo demuestra el poder de la industria como una herramienta para que los gobiernos generen prosperidad, al mismo tiempo que crean plazas que apoyan especialmente a las mujeres y los jóvenes.
Se prevé que el turismo contribuya con 100 millones de nuevas plazas a escala mundial en los próximos diez años, lo que comprende 421 millones de fuentes de trabajo para 2021.
Según nos cuenta la CEO del WTTC expresó que la inversión en Infraestructura y la modernización de los controles migratorios son claves para el crecimiento del turismo. En Argentina, el turismo generó el último año 226 mil puestos de trabajo. A tener en cuenta: más allá de las urgencias, recién dentro de los próximos dos años crecerá significativamente el sector. Necesita un tiempo.
Hace pocas horas, los responsables del turismo de Argentina informaron en el mismo sentido que el informe del WTTC, que durante 2018 Argentina recibió 7 millones de turistas extranjeros, un 3,4% más que el año anterior.
Durante el primer mes del 2019, hubo un incremento del 2,2 por ciento en la cantidad de turistas viajando por Argentina y también hubo un crecimiento en la cantidad de viajeros moviéndose en avión (un 13,8 por ciento más respecto del mismo mes en 2018).