- Region:
- México
- Category:
- Turismo
El gasto de turistas internacionales en México crece un 3.3% en el primer trimestre de 2025
El turismo receptivo en México mostró un desempeño positivo durante el primer trimestre del año, con un crecimiento del 3.3% en el gasto de turistas internacionales, en comparación con el trimestre anterior, según datos oficiales difundidos por la Secretaría de Turismo (Sectur) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Josefina Rodríguez Zamora, titular de Sectur, destacó que este incremento en el Consumo Turístico Receptivo refleja la creciente preferencia de los viajeros internacionales por México como destino, así como la calidad de la oferta turística nacional. Este gasto incluye hospedaje, alimentación, transporte, actividades recreativas, compras y otros servicios, lo que se traduce en una mayor derrama económica para el país.
“El crecimiento del consumo receptivo es una clara señal de que no solo estamos atrayendo más turistas, sino que su experiencia en México genera valor económico y social. El turismo sigue siendo un motor clave del desarrollo nacional”, expresó Rodríguez Zamora.
Por su parte, el Producto Interno Bruto Turístico (PIBT) registró un aumento del 0.3% respecto al último trimestre de 2024, consolidando una recuperación sostenida del sector. Desglosado por componentes, los bienes turísticos como artesanías, alimentos y bebidas crecieron un 0.9%, mientras que los servicios (hospedaje, transporte, recreación) aumentaron un 0.2%.
Además, el Consumo Turístico Interior, que abarca el gasto de turistas nacionales e internacionales dentro del país, subió un 0.6% en términos reales. Esta tendencia indica que tanto el turismo interno como el internacional están en plena recuperación, beneficiando directamente a comunidades locales, pequeñas empresas y trabajadores del sector.
Los datos presentados por el INEGI y la Secretaría de Turismo también resaltan que el crecimiento del turismo contribuye a reducir la desigualdad de ingresos en México, al generar empleos e impulsar el desarrollo económico en distintas regiones del país.
Con este desempeño, el turismo reafirma su papel estratégico como pilar de la economía mexicana, al fortalecer sectores productivos relacionados y avanzar hacia una Prosperidad Compartida, eje central de la política turística actual.