- Region:
- América
- Category:
- Sociedad
Aterriza en Panamá el primer evento regional de entrenamiento de pilotos de América Latina y el Caribe
El ALTA Pilot Training Connect, organizado por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), marca un hito en la región con el apoyo de aerolíneas, autoridades y expertos en educación
La Ciudad de Panamá se convierte en el epicentro del entrenamiento de pilotos en América Latina y el Caribe con la llegada del ALTA Pilot Training Connect, el primer evento regional de su tipo. Programado para los días 5 y 6 de septiembre de 2023, este evento marca un hito al reunir a expertos en entrenamiento de pilotos de toda la región. La conferencia se ha destacado por su alta demanda, con todas las entradas agotadas, y una agenda académica que aborda los desafíos cruciales que enfrentan las aerolíneas en el entrenamiento de sus pilotos, un pilar fundamental de la operación aérea.
El evento cuenta con el valioso respaldo de Copa Airlines, que actúa como aerolínea anfitriona, y la contribución de Aviatdo Consulting Group y The Halldale Group, junto con el apoyo de patrocinadores de renombre, como CAE, AIMS, AMST, Avsoft, L3 Harris y Paramount Aviation Services.
El ALTA Pilot Training Connect reúne a los principales proveedores de servicios educativos y tecnológicos, autoridades aeronáuticas, instituciones educativas y representantes de las áreas de entrenamiento de las aerolíneas que operan en la región. Durante el primer día, se llevará a cabo la primera reunión presencial del Comité de Entrenamiento de ALTA, que incluye a más de 20 aerolíneas. Los participantes tendrán la oportunidad de visitar las modernas instalaciones de Capacitación de Pilotos de Copa Airlines y compartir mejores prácticas.
José Ricardo Botelho, Director Ejecutivo y CEO de ALTA, destacó la importancia de este evento al resaltar el papel crucial que juegan los pilotos en la industria aeronáutica. También subrayó el compromiso de la industria en proporcionar el mejor entrenamiento y tecnología para fortalecer las capacidades profesionales de los pilotos.
El segundo día del evento estará repleto de paneles de discusión, charlas magistrales y oportunidades de networking. Los temas a tratar en la agenda incluyen el estado del entrenamiento de pilotos en América Latina y el Caribe, la capacitación basada en competencias, el bienestar de los pilotos y su relación con el entrenamiento basado en competencias, la armonización de las regulaciones de entrenamiento de vuelo, modelos de negocio de los Centros de Entrenamiento de Pilotos y más.
El ALTA Pilot Training Connect también promoverá el trabajo colaborativo en mesas redondas de discusión, donde los participantes podrán intercambiar ideas, proponer soluciones conjuntas y definir la agenda de trabajo del comité para el resto del año.
Ana Persiani, Directora de Entrenamiento de ALTA, enfatizó la importancia de este evento como un espacio para profundizar en las discusiones y obtener retroalimentación de los actores clave en el proceso de entrenamiento de pilotos. Persiani agradeció la confianza de todos los involucrados en esta primera edición y resaltó que el trabajo realizado en estos dos días ayudará a priorizar esfuerzos en temas relevantes para la región y a seguir colaborando con la industria y las autoridades para desarrollar las competencias necesarias en las tripulaciones.
El ALTA Pilot Training Connect representa un paso adelante significativo en el fortalecimiento de la formación de pilotos y la seguridad en la industria aeronáutica de América Latina y el Caribe.