- Region:
- Mundo
- Category:
- Tecnología
A través de la digitalización de la identidad biométrica optimizan el tiempo de paso de los viajeros por aeropuertos
- Region:
- Mundo
- Category:
- Tecnología
- Publication date:
Sita es una organización internacional que permite al viajero una experiencia sin contacto y segura durante el proceso de paso en los aeropuertos, en los puertos y en diferentes medios de transporte, gracias a la digitalización.
Durante la última Cumbre Global del WTTC en Filipinas, una de los temas de debate fue la necesidad de agilizar el tiempo de paso de los viajeros por aeropuertos y pasos fronterizos. Por ese motivo, el servicio que brinda Sita es sumamente importante
"Sita es una organización internacional que permite al viajero una experiencia sin contacto y segura durante el proceso de paso en los aeropuertos, en los puertos y en diferentes medios de transporte, gracias a la digitalización", nos cuenta Alexandra Dionisi, una de las representantes de Sita en el encuentro anual de la industria turística global convocado por el WTTC.
"Nosotros utilizamos técnicas de identidad biométrica que permite al pasajero suscribirse con su identidad biométrica en su celular y usarla cuando quiera y donde quiera para hacer todos los pasos de fronteras, el embarco de un avión y también el check-in en los hoteles, acceder al alquiler de autos y hasta también entrar a eventos como está Cumbre del WTTC o la fórmula 1. Siempre, gracias siempre a la digitalización de la identidad biométrica".
"No solo conectamos la industria de la aviación global. Aplicamos décadas de experiencia y conocimientos para abordar casi todos los procesos comerciales, operativos, de equipaje y de pasajeros en el transporte aéreo".
"Agiliza los trámites al viajero y permite una mejor gestión en los aeropuertos, puertos y en los lugares donde se hacen los más grandes encuentros o congresos".
"Actualmente está implementada en aeropuertos como los de Pekín, en EEUU, por ejemplo San Francisco, Miami y Dallas, donde se permite el acceso del pasajero sin necesidad de mostrar pasaportes o tarjeta de embarque, agilizando el proceso. La identidad se registra en el celular, con una validación de la foto del pasaporte. Con una selfie facial del pasajero se genera un token que el pasajero puede utilizar para su viaje. Esa información se guarda solo en el teléfono del pasajero y es el pasajero que decide en que momento puede utilizar y cuanto tiempo ese token en la nube para la verificación posterior".
"Proponemos el servicio también para los trenes y cruceros, que manejan muchos pasajeros lo cual permite la agilización del ingreso y desembarco del pasajero", dice Alexandra Dionisi en el cierre de la conversación.