- Region:
- México
- Category:
- Política
México no comprará vacuna de Pfizer hasta tener red de ultracongelación
El subsecretario de Salud advierte que, a pesar de que exista una carta de intención de compra, el gobierno mexicano no adquirirá nada si no cuenta con la infraestructura.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, advirtió que se tomarán más medidas preventivas para reducir las hospitalizaciones de pacientes con Covid-19.
Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, afirmó que ni México ni otro país del mundo cuenta con una red de “ultracongelación” para distribuir millones de vacunas contra Covid-19 que fabrica la empresa Pfizer, por lo que a pesar de que exista una carta de intención de compra, el gobierno mexicano no adquirirá nada si no cuenta con la infraestructura necesaria.
“México no tiene una red de ultracongelación, como no la tiene ningún país del mundo, Estados Unidos que es el país donde existe esta compañía que es Pfizer en la que se desarrolló la vacuna tampoco tiene red de ultracongelación. La vacuna de la que hablamos tiene una tecnología muy diferente a cualquiera y requiere que el producto esté congelado a 70 grados por debajo de cero”.
CDMX registra 158 decesos por Covid-19, cifra más alta desde mayo.
La Ciudad de México registró este jueves 158 decesos confirmados por coronavirus, la cifra más alta desde mayo cuando se registraban en promedio diario 181 muertes.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, advirtió que se tomarán más medidas preventivas para reducir las hospitalizaciones de pacientes con Covid-19, pues en los últimos días se registró un cambio en la tendencia a la alza, pues suman 3 mil 161 hospitalizados en camas generales y de terapia intensiva.
Aseguró que aunque el semáforo epidemiológico de la capital no regresará a rojo, el crecimiento en el número de camas ocupadas diariamente los ha alertado.
“El día de mañana [hoy], vamos a informar sobre el semáforo epidemiológico para la próxima semana, con algunas acciones que estamos discutiendo todavía el día de hoy [ayer] pero es importante que se conozca lo que está ocurriendo en la Ciudad y en el Valle de México”, expuso la jefa de Gobierno.