- Region:
- América
- Category:
- Sociedad
Varios centenares de militares venezolanos han desertado a Colombia
Denuncian que el gobierno de Maduro les pide "masacrar" a los ciudadanos
"Nos han obligado a ser leales al régimen". Es la confesión de algunos oficiales de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que se han desligado de Nicolás Maduro en Colombia. El 23 de febrero, día en que se suponía que entraría la ayuda humanitaria a Venezuela, comenzaron a llegar al país vecino militares manifestando su desconocimiento con el gobierno usurpador.
Varios centenares de militares venezolanos han llegado a territorio colombiano buscando refugio al gobierno de Iván Duque, según los datos que aporta Migración Colombia. Los oficiales de la Fuerza Armada venezolana llegan al país vecino con sus uniformes y sus armamentos, y son pocos los funcionarios que llegan vestidos de civil y con su grupo familiar.
El director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, ha dicho que no descarta que esa cifra aumente en los próximos días. Según Krüger Sarmiento, muchos de los que cruzan hasta Colombia "huyen de Venezuela y piden ayuda a las autoridades colombianas ante la falta de comida y la crisis política de su país natal".
Guaidó: "Las Fuerzas Armadas están quebradas"
Los oficiales son además quienes controlan el poder en el país y las denuncias de la oposición se basan en que Cuba está detrás del adiestramiento de la cúpula militar. Según el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, quienes han llegado a Colombia "hablarán" con sus compañeros de cuarteles para que se sumen a este movimiento. "Hemos visto ya que las Fuerzas Armadas están absolutamente quebradas (...) Si hay una intervención en Venezuela es la cubana"», dijo Guaidó en una entrevista a un medio colombiano. El reiterado mensaje de Guaidó a los militares es que abandonen a Nicolás Maduro, se sumen a la reconstrucción del hilo democrático y apegarse a la Constitución.
La respuesta del canciller de Maduro, Jorge Arreaza, durante el Consejo de Seguridad de la ONU, ante estas salidas de efectivos, es que los militares fueron "sobornados" con 20.000 dólares. Sin embargo, el alto mando militar ha permanecido en silencio.