- Región:
- Mundo
- Categoría:
- Turismo
OMET consolida el liderazgo mundial del Enoturismo Responsable en su II Cumbre Global
La Organización Mundial del Enoturismo (OMET) celebró con éxito la II Cumbre Global del Enoturismo Responsable, bajo el lema “Inspirando Juntos un Enoturismo Responsable”, reuniendo a delegados de 20 países para debatir y compartir experiencias sobre el desarrollo sostenible de esta creciente industria.
Durante el evento se abordaron los principales desafíos y oportunidades del sector, destacando la importancia de la integración entre la producción vitivinícola y el turismo, así como el papel fundamental de la sostenibilidad, la inclusión, la innovación y la responsabilidad social como ejes para fortalecer los destinos enoturísticos a nivel global.
El presidente y CEO de OMET, José Antonio Vidal, lideró la ceremonia de bienvenida y celebró la consolidación del modelo de "Destino Responsable, Sostenible y Satisfactorio", agradeciendo la labor de los equipos nacionales e internacionales, así como el compromiso institucional que ha permitido que el enoturismo se posicione como una herramienta estratégica de desarrollo.
La cumbre fue también escenario de importantes anuncios y acuerdos, entre ellos la creación de la sede física de la OMET Academy, que servirá como epicentro del conocimiento y la profesionalización del sector. Asimismo, se firmaron convenios con instituciones educativas de América Latina y Europa para fomentar la formación de talentos y el intercambio internacional.
Durante la ceremonia de apertura intervinieron destacadas figuras del ámbito político y turístico internacional, como Rafael Ansón, presidente de honor de OMET; Harry Theoharis, exministro de Turismo de Grecia; Gabriela Testa, ministra de Turismo de Mendoza (Argentina); y Alejandra Cabrera, en representación del Ministerio de Turismo de Uruguay.
La agenda académica incluyó ponencias sobre herramientas de gestión, certificaciones internacionales, estrategias de comercialización, inteligencia de datos y el impacto del enoturismo en las comunidades locales. Uno de los temas centrales fue el valor del ROI Responsable, que conecta directamente con la satisfacción del turista y del residente.
En este contexto, OMET otorgó la Certificación Biosphere a varios destinos y establecimientos, reconociendo sus buenas prácticas y su compromiso con los principios del turismo responsable. También se entregaron premios a experiencias internacionales destacadas, como la del grupo ruso Abrau-Durso, reconocido por su enfoque integral Eco, Eno y Ethos.
Las asociaciones de enoturismo de países como Argentina, España, Portugal, Uruguay, Chile, Armenia y Rumania fueron reconocidas por su vocación integradora de la cadena de valor, impulsando el crecimiento socioeconómico sostenible de sus respectivas regiones vitivinícolas.
Finalmente, se anunció la sede de la próxima cumbre mundial de OMET: Alentejo, en Portugal, región vitivinícola de referencia en Europa por su compromiso con la innovación, la cultura del vino y la hospitalidad.
Con esta II Cumbre Global, OMET reafirma su rol como plataforma internacional para impulsar un enoturismo consciente, articulado con los objetivos de desarrollo sostenible y abierto al diálogo entre culturas, gobiernos, empresas y universidades.
“El enoturismo es una industria de la felicidad, una actividad transversal que une a personas, territorios y saberes. Gracias a todos por formar parte de esta gran familia internacional del Enoturismo Responsable”, concluyó José Antonio Vidal.