Región:
Mundo
Categoría:
Turismo

El futuro del turismo: IA, sostenibilidad y talento cualificado marcan la agenda del WTTC en el IHIF Berlín

  • El futuro del turismo IA, sostenibilidad y talento cualificado marcan la agenda del WTTC en el IHIF Berlín
    El futuro del turismo IA, sostenibilidad y talento cualificado marcan la agenda del WTTC en el IHIF Berlín

La industria de viajes y turismo se encuentra en un proceso de transformación sin precedentes, impulsado por la tecnología, la sostenibilidad y la evolución de las expectativas de los consumidores. Julia Simpson, Presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), subrayó la importancia de fortalecer los programas de capacitación y ofrecer beneficios competitivos para atraer y retener talento cualificado en un sector que, según proyecciones, representará el 11.4% de la economía mundial para 2034.

Durante su participación en el Foro Internacional de Inversión Hotelera (IHIF) en Berlín, Simpson compartió escenario con Sébastien Bazin, CEO de Accor, en el panel "Talk of Titans: candid cross-industry perspective on owning the moment". Juntos debatieron sobre las megatendencias que están redefiniendo el sector, entre ellas los cambios demográficos, la personalización impulsada por la inteligencia artificial (IA) y la demanda creciente por experiencias de viaje sostenibles.

IA y tecnología: Claves para la evolución del sector

Simpson destacó cómo la revolución tecnológica está redefiniendo la experiencia del viajero, con innovaciones como "Trip Genie" de Trip.com, una herramienta basada en IA que optimiza la personalización del servicio y permite mejorar la eficiencia operativa, reduciendo hasta un 20% los costos energéticos. "Las empresas están utilizando la IA para mejorar la personalización, la eficiencia operativa y optimizar las experiencias de los clientes", afirmó la líder del WTTC.

Sostenibilidad y turismo de lujo: Hacia un nuevo paradigma

El WTTC también enfatizó la relevancia de la sostenibilidad y la protección de la biodiversidad en destinos turísticos. Simpson señaló que el turismo de lujo está evolucionando hacia un concepto más consciente, donde la exclusividad se combina con la responsabilidad social y ambiental. Además, mencionó que el 76% de los viajeros considera que las grandes empresas y los gobiernos tienen la responsabilidad de implementar prácticas sostenibles en el sector.

Alianzas estratégicas para un crecimiento equilibrado

El IHIF Berlín fue un escenario clave para consolidar alianzas estratégicas. Julia Simpson y Virginia Messina, VP Senior del WTTC, sostuvieron reuniones con líderes de la industria, entre ellos Anthony Capuano (CEO, Marriott International), Mark Hoplamazian (CEO, Hyatt Hotels Corp.), Simon Vincent (VP Ejecutivo y Presidente EMEA, Hilton), y Olivier Granet y David Damiba (Co-CEOs, Kasada Capital). Estos encuentros permitieron afianzar compromisos para impulsar la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento responsable del sector turístico global.

Con un panorama dinámico y en constante evolución, el WTTC reafirma su compromiso con la transformación del turismo, integrando tecnología, sustentabilidad y una estrategia de capacitación sólida para garantizar el crecimiento sostenible de la industria en las próximas décadas.