Región:
Europa
Categoría:
Turismo

El WTTC destaca el papel clave del turismo sostenible en el crecimiento económico

  • El WTTC destaca el papel clave del turismo sostenible en el crecimiento económico
    El WTTC destaca el papel clave del turismo sostenible en el crecimiento económico

En el Parlamento Europeo, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) reafirmó la importancia de impulsar un turismo sostenible que equilibre el crecimiento económico y la protección del medio ambiente. Durante el evento organizado por la Asociación Mundial de Viajes de Negocios (GBTA), Travalyst y el WTTC, se subrayó la necesidad de garantizar la competitividad del sector mientras se alinea con los objetivos de descarbonización de la Unión Europea (UE).

Virginia Messina, Vicepresidenta Senior del WTTC, destacó en su intervención que el turismo representa el 10% del PIB de la UE, con una contribución anual de 1.5 billones de euros y generando empleo para más de 23 millones de personas. "La UE juega un papel fundamental en la dirección del turismo mundial, por lo que es clave que las políticas sean efectivas y alineadas con los esfuerzos globales", afirmó Messina.

El WTTC también enfatizó que la sostenibilidad no solo es un imperativo ambiental, sino una necesidad económica, ya que influye en las decisiones de inversión y en las preferencias de los consumidores. Suzanne Neufang, CEO de GBTA, agregó que Europa, con un gasto anual de 400.000 millones de euros en viajes, tiene el potencial de liderar el cambio hacia opciones más sostenibles.

Uno de los puntos destacados en la discusión fue el informe de Investigación Ambiental y Social (ESR) del WTTC, que reveló que las emisiones globales del sector disminuyeron del 7,8% en 2019 al 6,5% en 2023. En la UE, el turismo representa el 12% de las emisiones de carbono, pero con una tendencia decreciente superior al promedio global.

Entre las iniciativas clave del WTTC se encuentra la Hoja de Ruta Net Zero, que busca reducir a cero las emisiones de gases de efecto invernadero para 2050, y el programa Hotel Sustainability Basics, adoptado por más de 6,000 hoteles en 80 países, con medidas como la reducción del consumo de energía en un 20% y la promoción de un abastecimiento responsable.

Messina también resaltó los desafíos que enfrenta el sector, como la complejidad regulatoria, los costos de transición y la falta de infraestructura verde, incluyendo estaciones de carga y producción de Combustible de Aviación Sostenible (SAF). Por ello, instó a la UE a garantizar políticas proporcionadas y a ofrecer incentivos financieros para aumentar la producción de SAF.

El evento contó con la participación de líderes del sector, como la eurodiputada Nikolina Brnjac y representantes de MSC Cruises, Marriott, Expedia y TUI Cruises, quienes coincidieron en la necesidad de una transición sostenible y competitiva para el turismo en Europa.