Región:
América
Categoría:
Turismo

El Caribbean Travel Forum se consolida como un encuentro crucial para la industria del turismo en la región

  • El Caribbean Travel Forum se consolida como un encuentro crucial para la industria del turismo en la región
    El Caribbean Travel Forum se consolida como un encuentro crucial para la industria del turismo en la región
Región:
América
Categoría:
Turismo
Autor/es:
Por Pablo Pla @pablitopla
Fecha de publicación:
Imprimir artículo

El 3er. Foro de Viajes al Caribe, un evento clave para la industria turística en la región que reunirá a destacados líderes y expertos para discutir el futuro del turismo en el Caribe, enfocados en temas como la sostenibilidad, la conectividad aérea, la innovación tecnológica y el marketing de destinos múltiples.

El Foro de Viajes al Caribe (Caribbean Travel Forum) se llevará a cabo el 20 de mayo en Jamaica, consolidándose en su tercera edición como un evento crucial para la industria del turismo en la región. Este foro se centrará en el análisis y discusión del panorama turístico actual y futuro del Caribe, con el objetivo de alcanzar la proyección del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) de duplicar el PIB y generar 1,34 millones de empleos adicionales para 2032.

Los temas principales abarcarán el marketing de múltiples destinos, la conectividad aérea dentro del Caribe, la sostenibilidad, la innovación tecnológica, el mercado laboral y otros factores exógenos que influyen en el turismo.

Participarán figuras destacadas como Nicola Madden-Greig, presidenta de la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe (CHTA); Olivier Ponti, Director de Inteligencia y Marketing en ForwardKeys; Doug Lansky, escritor de viajes y asesor en desarrollo de destinos; y líderes gubernamentales como el Ministro de Turismo de Jamaica, Edmund Bartlett, y el Ministro de Turismo y Puertos de las Islas Caimán, Kenneth Bryan.

Además, el foro contará con paneles sobre desarrollo turístico integrado, tecnología en el Caribe, sostenibilidad y resiliencia, y marketing regional. Entre los panelistas se encuentran Nataliya Mylenko del Banco Mundial, Adam Stewart de Sandals & Beaches Resorts, Javed Samuel de NCC Group, Frank Wolfe de HFTP, Lisa Hamilton de la Asociación de Hoteles y Turismo de las Islas Vírgenes Estadounidenses, Sheila Johnson de Salamander Collection y la Dra. Lisa Indar de CARPHA. El evento también incluirá un almuerzo de premios de la CHTA, destacando la resiliencia y excelencia en turismo en la región.

Los dias posteriores están destinados para encuentros presenciales y citas programados de cerca de 1.000 delegados registrados al Marketplace y aproximadamente 150 empresas proveedoras de varios destinos del Caribe ya están listas para participar. Tambien tendrán la oportunidad de actualizar información de sus destinos representantes de Anguila, Antigua y Barbuda, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Islas Caimán, Curazao, Jamaica, Puerto Rico, St. Kitts y Nevis, Santa Lucía, Saint-Martin, Sint Maarten, Trinidad y Tobago, Islas Turcas y Caicos Islas Vírgenes de EE. UU. y las Islas Vírgenes de EE. UU. se han registrado hasta la fecha.