Región:
Mundo
Categoría:
Turismo

Julia Simpson defendió el empoderamiento de la mujer

  • Julia Simpson defendió el empoderamiento de la mujer
    "Yo tengo dos hijas y toda mi vida he apoyado el derecho de la mujer a poder alcanzar sus objetivos. Es muy importante" Julia Simpson defendió el empoderamiento de la mujer
Región:
Mundo
Categoría:
Turismo
Autor/es:
Por Karina Giorgenello @losviajesdekarina
Fecha de publicación:
Imprimir artículo

"Yo tengo dos hijas y toda mi vida he apoyado el derecho de la mujer a poder alcanzar sus objetivos. Es muy importante", dijo la presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Julia Simpson.

La presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Julia Simpson, dijo que "es super importante que enseñemos a nuestras niñas que son iguales y que pueden alcanzar los objetivos de los varones donde quieran". Reconoció que en los últimos años hubo  avances en materia de igualdad de género, aunque advirtió que la pandemia las impactó desproporcionalmente en relación a los hombres. En ese sentido defendió el empoderamiento de la mujer. 

"Yo tengo dos hijas y toda mi vida he apoyado el derecho de la mujer a poder alcanzar sus objetivos. Es muy importante. Eso lo hable con la ex primer ministros de Reino Unido, Theresa May, a quien le pregunte porque no hay más mujeres en el parlamento. Hay varias cosas para decir.  Primero es un tema cultural, ya que a veces las mujeres piensan que si aplican para un puesto de trabajo y están buscando 10 cualidades y solo tienen 5 cinco, no es para ellas. En cambio los hombres solo tienen 5 cualidades y se presentan pensando que no hace falta más. A eso lo llamamos unconscious bias (sesgo inconsciente) y es algo que viene de joven en las niñas y niños también.

"Es super importante que enseñemos a nuestras niñas que son iguales y que pueden alcanzar los objetivos de los varones donde quieran", dijo. 

"Hay otra cosa que sufren las mujeres en la política. Hay un problema con las redes sociales porque a veces cuando hay mujeres jóvenes en países que quieren entrar en el mundo político son muy atacadas por las redes sociales. A veces de una manera excesivamente violenta y eso a muchas mujeres les da miedo y no me extraña. Entonces hay que actuar rápidamente con nuevos reglamentos para proteger a la mujer en la vida, a la mujer publicada en las redes sociales también".