- Región:
- Mundo
- Categoría:
- Turismo
"No es el turismo el que está en juego, es realmente el futuro de la humanidad"
En la Cumbre de Sostenibilidad e Inversión que el Consejo Mundial del Viaje y el Turismo realizó en Puerto Rico, ABC MUNDIAL entrevistó a Virginia Messina, vicepresidenta senior del WTTC quien señaló: "Yo creo que lo que queríamos demostrar con esta Cumbre es que hoy día los inversores buscan estándares de sostenibilidad. Creo que efectivamente que el nivel de conciencia se está elevando pero obviamente, hay mucho más que se puede hacer".
Pocos minutos después de finalizada la Cumbre de Sostenibilidad e Inversión que el WTTC realizó en Puerto Rico, dialogamos con la vicepresidenta senior de la organización, Virginia Messina.
"Realmente está cumbre está abarcando todos los temas, o sea, cuando hablamos de sostenibilidad e inversión, hablamos realmente de los vínculos entre las dos, pero la sostenibilidad realmente desde este contexto completamente holístico", explica.
Los temas destacados incluyeron "el cambio climático, por supuesto, el medio ambiente, los recursos naturales, la biodiversidad y los océanos. Y por último la parte social, realmente tuvimos conversaciones para cubrir todos estos temas".
"Yo creo que lo que queríamos demostrar con esta Cumbre es que hoy día los inversores buscan estándares de sostenibilidad. Hay que fomentar mucho más las inversiones cuando existen altos estándares de sostenibilidad. Por lo cual todos los destinos y países necesitan elevar estos estándares de sostenibilidad para poder atraer más inversión".
Virginia Messina destacó que "es un hecho que la regulación aumenta, entonces cada vez las compañías tienen que reportar sobre cuestiones de sostenibilidad, incluyendo todos los aspectos que ya mencioné". Y sigue: "Lo hacen a diferentes niveles. Hoy vemos que en algunas regiones hay un nivel de conciencia mucho mayor que en otras partes, o sea, en Europa por supuesto estos temas son fundamentales, como la agenda verde. Incluso países y mercados europeos tienen metas muy ambiciosas".
"Generar energía eléctrica renovable para todo su transporte con fechas claves como el 2030. Entonces vemos que ahí hay ciertas regiones que están avanzando de manera más acelerada y dónde esa conciencia existe más".
"Aquí donde estamos, en el Caribe, pues obviamente es una región que de alguna manera es más vulnerable. El año pasado en Glasgow en la cop26 se decía realmente que si no ponemos atención a lo que nos dice el acuerdo de París muchos de estos territorios pueden desaparecer en años".
"No es el turismo el que está en cuestión, es realmente el futuro de la humanidad y creo que efectivamente ese nivel de conciencia se está elevando pero obviamente, hay mucho más que se puede hacer".
La cumbre tuvo la participación de destacadas personalidades que expusieron en el encuentro, como Alexandra Cousteau, la nieta del famoso Jacques Cousteau. "Como bien dices, hemos tenido la participación de muchísimas personalidades y creo que las conversaciones así son sumamente importantes. Hay mucho que queda por hacer pero definitivamente ha habido progreso. Lo que se necesita es acción y ahí es donde realmente nos tenemos que enfocar", expresa Virginia Messina.
El futuro del turismo
"Tuvimos la Cumbre de Manila que en realidad iba a ser el año anterior y por supuesto por el tema de la pandemia no fue posible.
Entonces ahorita estamos un poco ajustando el calendario. La Cumbre de Arabia Saudita será nuevamente nuestra Cumbre global, dónde vienen realmente todas las personalidades representantes de lo público-privado, incluso de otros sectores y lo que queremos abordar ahí es realmente cómo se ve el futuro del turismo".
"Con tantos cambios que han emergido de esta pandemia, estamos realmente entrando a una nueva era. Estamos repensando los modelos en los que operamos, estamos repensando nuestro negocio y estamos avanzando en la tecnología e incrementando la conciencia por la sostenibilidad", finalizó diciendo en la entrevista con ABC MUNDIAL.
Las fotos de esta nota fueron realizadas con un moto g41