- Región:
- Europa
- Categoría:
- Política
- Article type:
- Enfoques
Rusia o Reino Unido ¿Quien debe dar respuesta sobre el caso Skripal?
Hasta ahora, en una investigación que se encuentra completamente blindada por Londres, solo existe sustento en la apreciación de que Rusia es responsable del ataque sin otra explicación probable.
Para algunos, vientos de guerra fría han comenzado a helar el aire. Para otros, se trata sólo de un acto desesperado de Londres por salvar su buen nombre tras una poco favorable negociación durante el Brexit. Lo cierto es que Rusia ha vuelto a estar en el ojo de la tormenta y ser puesto en el lugar de enemigo público número uno de Occidente tras el envenenamiento de un ex doble agente, protegido desde 2010, al sur de Reino Unido y frente a los agudos ojos del MI6. Ahora, luego de que la premier Theresa May responsabilizó directamente al Gobierno ruso de intervenir en su territorio para ejecutar una operación de película las cosas han cambiado de rumbo.
Todo inició el pasado 4 de marzo, cuando Serguei Skripal y su hija fueron atacados en cercanía de Salisbury, donde reside, con un poderoso agente neurotóxico conocido como Novichok. Desde allí, todos apuntaron directamente contra el Gobierno de Vladimir Putin. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó posta de la reacción espasmódica de May y dio curso a la expulsión masiva de diplomáticos rusos, unos 60. Alemania, Italia, Francia, Ucrania, Polonia, República Checa y Dinamarca se les unieron luego. En total, al menos catorce Estados de la Unión Europea (UE) se han sumado en lo que se ha convertido en el escándalo diplomático más grande de los últimos tiempos.
Hasta ahora, en una investigación que se encuentra completamente blindada por Londres, solo existe sustento en la apreciación de que Rusia es responsable del ataque sin otra explicación probable. En tanto, Putin ha mostrado tranquilidad, y su administración ha hecho un llamamiento a los países occidentales a recuperar un "diálogo sano". Ha reiterado una y otra vez que no posee responsabilidad sobre el hecho, y es hasta ahora que la calma parece rendirle frutos.
La semana concluye con buenas noticias para Rusia, tanto así que Putin ha reclamado una disculpa a todos aquellos que lo señalaron como único responsable. Esto luego que Gary Aitkenhead, jefe del Laboratorio de Ciencia y Tecnología de Defensa de Porton Down, ha confirmado que no han podido determinar en qué país fue fabricado el agente Novichok. El aspecto más preocupante revelado por Port Down ha sido que se trata de un agente nervioso de "grado militar". Al mismo tiempo, ha sugerido que esta sustancia requiere "unos métodos extremadamente sofisticados para ser creada, algo de lo que solo es capaz un actor estatal".
Tanto ha pasado en tan poco que es tiempo de tener respuestas, la parte británica debe responder en qué basó sus acusaciones; la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) deberá argumentar por qué ha denegado la iniciativa rusa, basado en la existencia del derecho internacional, de rever el caso y abrir una nueva investigación tras las últimas revelaciones; y lo último, en un llamado a que las autoridades recuperen la diplomacia abandonada, saber si los Estados podrán aportar algo útil a un hecho que la ciencia no será suficiente por si sola para esclarecerlo.