Expertos de la OMS debatirán sobre la vacuna Oxford tras la suspensión en España, Alemania y Francia
La OMS pide a los países que sigan usando vacuna AstraZeneca, mientras que la agencia médica de la UE dice que los beneficios superan los riesgos

La OMS pide a los países que sigan usando vacuna AstraZeneca, mientras que la agencia médica de la UE dice que los beneficios superan los riesgos
La Agencia Española del Medicamento (AEMPS) ha asegurado que no hay evidencia de que la administración de la vacuna de AstraZeneca haya causado los problemas trómbicos que han llevado a varios países europeos a suspender la administración de este fármaco y resalta que "sus beneficios continúan superando los riesgos", por lo que puede seguir administrándose.
Las vacunas, producidas por la compañía farmacéutica británico-sueca AstraZeneca, llegaron al Aeropuerto Internacional de Taoyuan a las 10:25 a.m. en un vuelo de Korean Air.
Las tres vacunas por las que Taiwán ha firmado acuerdos incluyen: 5,05 millones de dosis de Moderna, 10 millones de dosis de AstraZeneca y 4,76 dosis a través de COVAX, para un total de 19,81 millones de inyecciones. Además, Tsai señaló que dos de las vacunas desarrolladas en el país de Taiwán han entrado en ensayos clínicos de Fase II.
Las vacunas de AstraZeneca que llegarán este domingo, son el resultado de un contrato de compra que hizo la empresa mexicana Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V. (Birmex) a Serum Institute de la India
A diferencia de las vacunas de Pfizer y Moderna, la de AstraZeneca se administrará a personas de entre 18 y 55 años, tal y como aprobó la Comisión de Salud Pública, ya que su eficacia no ha sido suficientemente comprobada en mayores de esa edad.
La Comisión Europea ha publicado su contrato con el fabricante de medicamentos AstraZeneca para su vacuna Covid, en medio de una disputa por los suministros.
Brian Pinker, en tratamiento de diálisis, ha sido vacunado en el Hospital Universitario de Oxford