Región:
Europa
Categoría:
Política

AstraZeneca debe entregar las dosis comprometidas a la UE, advierte Von der Leyen

  • AstraZeneca debe entregar las dosis comprometidas a la UE, advierte Von der Leyen
    Ursula von der Leyen, directora de la Comisión Europea AstraZeneca debe entregar las dosis comprometidas a la UE, advierte Von der Leyen


La Comisión Europea ha publicado su contrato con el fabricante de medicamentos AstraZeneca para su vacuna Covid, en medio de una disputa por los suministros.

La Comisión Europea hizo público el acuerdo con la farmacéutica anglosueca AstraZeneca tras los problemas de entregas de su vacuna en la Unión Europea, un documento en el que, sin embargo, están ocultos el número de dosis a distribuirse cada mes y su coste, entre otros datos.

La publicación del documento se produce debido a la disputa abierta que Bruselas mantiene con AstraZeneca por los problemas de producción y entrega de su vacuna a la UE y a unas horas de que la Agencia Europea del Medicamento anuncie si da su visto bueno al medicamento.

La medida se produjo horas después de que la directora de la Comisión, Ursula von der Leyen, aumentara la presión sobre la empresa por su decisión de reducir los suministros a la UE.

El contrato firmado en agosto contenía "órdenes vinculantes", dijo a la radio alemana, y pidió una explicación.

Se espera que la vacuna sea aprobada por el regulador de medicamentos de la UE más adelante.

La británica-sueca AstraZeneca culpa a los retrasos en la producción de dos plantas.

El acuerdo de agosto consistía en entregar 300 millones de dosis para la Unión Europea después de la aprobación regulatoria, con una opción por 100 millones más.

Pero fuentes de la UE dicen que ahora esperan recibir solo alrededor de una cuarta parte de los 100 millones de vacunas que esperaban recibir para marzo, un déficit de alrededor de 75 millones de inyecciones.

AstraZeneca dice que los problemas de producción están en sus plantas de Holanda y Bélgica.

La UE decidió publicar el contrato, con el acuerdo de AstraZeneca, para intentar respaldar su argumento de que la empresa está incumpliendo sus compromisos.

Muchas partes del contrato publicado se han redactado (en blanco) para proteger la información confidencial.
 
Advertencia de una guerra de vacunas:
"Hay órdenes vinculantes y el contrato es muy claro", dijo la Sra. Von der Leyen en la entrevista de radio del viernes por la mañana.

“El 'mejor esfuerzo' fue válido mientras aún no estaba claro si podían desarrollar una vacuna. Ese tiempo ha quedado atrás. La vacuna está ahí.

"AstraZeneca también nos aseguró explícitamente en este contrato que ninguna otra obligación impediría que se cumpla el contrato", dijo.

AstraZeneca también está produciendo el jab en sus plantas del Reino Unido y no se han reportado problemas con su contrato con las autoridades del Reino Unido.