- Región:
- Argentina
- Categoría:
- Economía
La inflación de mayo en Argentina fue del 1,5%, la más baja en cinco años
Buenos Aires, Argentina — El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de mayo fue del 1,5%, el índice más bajo desde julio de 2020, cuando en plena pandemia el dato mensual había perforado por última vez el piso del 2%. La cifra sorprendió al mercado y fue celebrada por el Gobierno nacional, que la atribuye principalmente al ajuste fiscal y a la fuerte desaceleración en los precios de los alimentos.
El rubro alimentos y bebidas —habitualmente uno de los más sensibles al bolsillo de los argentinos— registró una suba de apenas 0,5%, mientras que la Canasta Básica Alimentaria incluso mostró una caída del 0,4%, y la Canasta Básica Total apenas subió 0,1%.
Con este dato, la inflación acumulada en lo que va del año asciende al 13,3%, y la variación interanual se ubica en el 43,5%, marcando un fuerte descenso en comparación con los registros de 2023.
Desde el exterior, el presidente Javier Milei celebró el dato y aprovechó para reafirmar su visión monetarista sobre la inflación. A través de la red social X (antes Twitter), escribió: “Luis Caputo, el mejor ministro de economía de la historia argentina... por lejos... ¡Viva la libertad, carajo!”. En otro mensaje, insistió: “La inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario generado por un exceso de oferta de dinero. Fin”.
También el ministro de Economía, Luis Caputo, destacó el informe del INDEC: “Sin cepo, corrigiendo precios relativos y con la economía creciendo al 6% anual. Tenemos el mejor presidente del mundo”, escribió en X.
Por su parte, el vocero presidencial Manuel Adorni remarcó: “Sin precios cuidados, sin cepo cambiario, sin chamanismo económico. Dios bendiga a la República Argentina. Fin”.
La desaceleración de la inflación representa una carta fuerte del Gobierno en un contexto económico aún desafiante, marcado por ajustes estructurales, caída del consumo y negociaciones clave con sectores productivos y sociales.