- Región:
- Asia
- Categoría:
- Economía
Latinoamérica se luce en la Exhibición Internacional de Alimentos de Taipéi 2025
Con una destacada participación regional, se inauguró con éxito el Pabellón de Latinoamérica en la Exhibición Internacional de Alimentos de Taipéi 2025, uno de los encuentros comerciales más relevantes del sector alimentario en Asia. Del 25 al 28 de junio, el Centro de Exhibiciones de Nangang se convierte en el epicentro de oportunidades para exportadores de alimentos de todo el mundo, con la presencia de más de 1 000 expositores internacionales.
En esta edición, 29 empresas procedentes de Belice, Guatemala y Paraguay ocupan un espacio protagónico al presentar una amplia gama de productos que reflejan la diversidad y calidad de la región: desde café de especialidad hasta carne de res premium, mariscos, salsas picantes artesanales, frutas procesadas y bebidas naturales.
Un puente entre culturas y mercados
El pabellón latinoamericano no solo destaca por su oferta gastronómica, sino también por su valor estratégico: estrechar lazos comerciales y culturales entre América Latina y Asia, consolidando nuevas rutas de exportación y colaboración. La presencia de estas empresas ha sido posible gracias al trabajo conjunto de entidades de promoción del comercio exterior y oficinas diplomáticas, que buscan posicionar a los productos latinoamericanos en un mercado asiático cada vez más abierto a sabores exóticos y sostenibles.
“Esta exhibición es una ventana invaluable para mostrar el potencial agroalimentario de América Latina. La respuesta del público ha sido excelente, y los compradores asiáticos valoran cada vez más el origen, la trazabilidad y el sabor auténtico de nuestros productos”, señalaron desde la organización del pabellón.
Oportunidades de negocio y proyección regional
Durante las jornadas, los expositores latinoamericanos mantienen reuniones B2B con compradores de Taiwán, Japón y otros países del sudeste asiático, interesados en importar alimentos diferenciados, sostenibles y con valor agregado. La participación en Taipéi también permite a las marcas conocer tendencias de consumo, explorar nuevos canales de distribución y fortalecer su presencia en el competitivo mercado asiático.
El pabellón incluye degustaciones, activaciones gastronómicas y espacios de networking, con el objetivo de generar vínculos duraderos entre empresas, chefs, importadores y distribuidores.
Latinoamérica, sabor que conquista Asia
La participación en la Exhibición Internacional de Alimentos de Taipéi 2025 reafirma el compromiso de los países latinoamericanos por diversificar sus exportaciones y posicionarse como proveedores de alimentos de calidad mundial. La fusión entre tradición, innovación y sostenibilidad convierte a la región en un actor cada vez más relevante en el mapa global de la alimentación.
Para los visitantes de la feria, el pabellón de Latinoamérica es una invitación a recorrer el continente a través del paladar.