- Región:
- América
- Categoría:
- Política
Grave atentado en Colombia: balean al candidato presidencial Miguel Uribe Turbay en un acto de campaña
Bogotá, 8 de junio de 2025 – La democracia colombiana vive horas de incertidumbre tras el violento atentado que sufrió el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien permanece en estado crítico luego de recibir tres disparos, dos de ellos en la cabeza, durante un evento de campaña en un parque de la capital, Bogotá.
El hecho ocurrió el sábado por la tarde, cuando Uribe, de 39 años, se dirigía a sus simpatizantes. En medio de su discurso, un joven de 15 años le disparó a quemarropa, provocando el caos entre los asistentes. Imágenes captadas por celulares muestran el momento exacto del ataque, generando conmoción en redes sociales y medios internacionales.
Un país en shock y un candidato entre la vida y la muerte
El senador fue trasladado en helicóptero a un hospital cercano, donde fue sometido a una intervención quirúrgica de urgencia. En las primeras horas de la noche, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó que Uribe había sido operado y se encontraba en un estado crítico pero estable.
Su esposa, María Claudia Tarazona, pidió públicamente a los colombianos unirse en oración:
"Miguel está luchando por su vida. Pidamos a Dios que guíe las manos de los médicos que lo atienden".
El atentado fue condenado enérgicamente por todos los sectores políticos. El Centro Democrático, partido al que pertenece Uribe, denunció el ataque como una amenaza directa a la libertad y a la democracia colombiana. Por su parte, el presidente Gustavo Petro se dirigió a la nación con un mensaje conciliador:
“Es un día de dolor. Lo más importante hoy es que todos los colombianos concentremos nuestras energías en que Miguel Uribe sobreviva”, afirmó, recordando que aunque existen diferencias políticas, “la vida está por encima de todo”.
Sospechoso detenido y recompensa ofrecida
El atacante, un adolescente de 15 años, fue herido en una pierna durante la persecución policial y detenido en posesión de una pistola Glock calibre 9mm. La Fiscalía General de la Nación informó que ya se abrió una investigación y se analizan posibles móviles del atentado, aunque por ahora no se descarta ninguna hipótesis.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, calificó el hecho como un "vil ataque" y anunció una recompensa de 3.000 millones de pesos (unos USD 730.000) por información sobre los posibles autores intelectuales.
Desde Washington, el senador estadounidense Marco Rubio también repudió el ataque, al que calificó como una amenaza directa a la democracia colombiana. Atribuyó el clima de violencia a la "retórica izquierdista proveniente de altos niveles del gobierno", sin aportar pruebas concretas.
Una figura clave del nuevo escenario político
Miguel Uribe Turbay anunció su candidatura presidencial para las elecciones de 2026. Es senador desde 2022 y una de las voces más críticas del actual gobierno. Proviene de una familia profundamente ligada a la historia política del país: es hijo del dirigente sindical y empresario Miguel Uribe Londoño y de la periodista Diana Turbay, asesinada en 1991 durante un fallido rescate tras su secuestro por el cartel de Medellín, entonces liderado por Pablo Escobar.
El atentado reaviva el fantasma de la violencia política en Colombia y pone en evidencia los desafíos que enfrenta el país en su camino hacia unas elecciones pacíficas y democráticas.