- Región:
- América
- Categoría:
- Turismo
Colombia: Santa Marta será el epicentro del turismo sostenible en Iberoamérica
Colombia acoge el II Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo e Inteligente los días 14 y 15 de mayo, coincidiendo con los 500 años de Santa Marta.
Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia y una joya del Caribe, se prepara para recibir a líderes del turismo de toda Iberoamérica en el marco del II Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo e Inteligente, que tendrá lugar el 14 y 15 de mayo de 2025. Este evento internacional se celebrará en coincidencia con los 500 años de fundación de la ciudad y el VII Congreso de la Cadena Turística del Caribe Colombiano, organizado por COTELCO.
El anuncio oficial se dio en Bogotá durante la visita de Narciso Casado, secretario permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), quien mantuvo encuentros clave con líderes de ProColombia, como su presidenta Carmen Caballero, y representantes de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI).
"Santa Marta, mi ciudad natal, será el epicentro de un diálogo iberoamericano clave sobre el turismo que queremos construir: más sostenible, más inclusivo e inteligente", expresó Carmen Caballero, destacando la oportunidad única que representa este foro para visibilizar el talento y el compromiso de Colombia con un turismo transformador.
Innovación, sostenibilidad e inclusión como pilares
Bajo el lema “De la innovación social a la competitividad sostenible. El itinerario del cambio”, el foro congregará a representantes de gobiernos, empresarios, instituciones multilaterales, académicos y expertos del sector para debatir sobre el presente y el futuro del turismo en la región.
La agenda se dividirá en dos jornadas. La primera, cerrada, estará dedicada a un diálogo estratégico entre gobiernos y organizaciones empresariales. La segunda, abierta al público, contará con paneles, ponencias y espacios de networking donde se abordarán temas como la participación comunitaria, la gobernanza, la digitalización, la empleabilidad, el turismo de impacto y el papel de la tecnología en la evolución del sector.
Este evento cuenta con el respaldo de entidades como ONU Turismo, FIJE, SEGIB, CAF, OIE, ICEX España y COTELCO, reafirmando su relevancia regional y el compromiso conjunto de avanzar hacia un modelo turístico más equitativo, innovador y resiliente.
Para Casado, el foro no solo será un espacio de diálogo, sino de compromiso: “El turismo es el sector económico más humano de todos, y su gran reto es la educación, tanto del sector como del turista”, citando las palabras de Natalia Bayona, directora ejecutiva de ONU Turismo.
Santa Marta: entre historia, naturaleza y futuro
La celebración de este foro en Santa Marta, una ciudad rica en historia, biodiversidad y cultura, simboliza la apuesta de Colombia por posicionarse como líder en turismo sostenible y de calidad. En su año de aniversario, la ciudad no solo celebrará su pasado, sino que proyectará su visión de futuro al convertirse en plataforma de transformación regional.
Con esta iniciativa, Colombia –el País de la Belleza– se consolida como un referente en el diseño de políticas públicas y estrategias privadas orientadas al turismo responsable, integrador y tecnológico.