Región:
América
Categoría:
Turismo

Andrés Deyá destaca la importancia del turismo y la labor de las agencias de viajes en el primer día de la Vitrina Turística de ANATO 2025

  • Andrés Deyá destaca la importancia del turismo y la labor de las agencias de viajes en el primer día de la Vitrina Turística de ANATO 2025
    Andrés Deyá destaca la importancia del turismo y la labor de las agencias de viajes en el primer día de la Vitrina Turística de ANATO 2025

Bogotá, Colombia. En el marco de la Vitrina Turística de ANATO 2025, Andrés Deyá, presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) y de la Feria Internacional de Turismo (FIT), se encuentra en Colombia participando activamente del evento. En una entrevista exclusiva, destacó el papel fundamental de las agencias de viaje en el desarrollo del sector turístico y el impacto de la conectividad entre ambos países.

Deyá enfatizó que la participación de las agencias de viaje en Colombia es clave, al igual que en Argentina, y que el intercambio de experiencias con ejecutivos como Paula Cortés, presidenta de ANATO, es esencial para fortalecer la industria. "Decidimos venir a ANATO porque el mercado colombiano es fundamental para muchas agencias de viajes de Argentina. El año pasado estuvimos en la ITB de Berlín, y este año vinimos a ANATO ya que el mercado colombiano nos ofrece una conexión más directa con el crecimiento de la conectividad entre ambos países", señaló.

El turismo, un motor económico más allá de la política

 Deyá aseguró que el turismo trasciende las ideologías. "Desde que asumí, sigo de cerca la agenda de la Organización Mundial del Turismo (OMT) porque me interesa la visión global. La industria turística, entre 2025 y 2026, será la mayor generadora de empleo en el mundo, y debemos estar preparados", afirmó.

Según el dirigente, Argentina se encuentra en un momento clave para consolidar las condiciones que permitan a las agencias de viaje operar con seriedad a futuro. "Hay un ambiente de relativa estabilidad económica que debemos aprovechar. Hoy vemos en este stand ofertas de tarifas para vacaciones de invierno del próximo año, algo que en Argentina no sucedía en mucho tiempo", destacó.

Resiliencia y adaptación: claves para las agencias de viaje

Deyá también hizo referencia a la capacidad de las agencias de viaje para reinventarse ante los cambios económicos y de mercado. "Hace dos años, muchas agencias en Argentina se enfocaban exclusivamente en turismo emisivo, y hoy han tenido que adaptarse también al turismo receptivo. Nos reinventamos con resiliencia, como siempre. Hemos pasado por corralitos, devaluaciones, crisis y piquetes, pero nunca nos quedamos esperando. Vamos a buscar oportunidades y hacemos que las cosas pasen", sostuvo.

El crecimiento de FIT y la mirada crítica en eventos internacionales

Al comparar su experiencia en ferias internacionales, Deyá destacó la magnitud y calidad organizativa de FIT. "Uno toma verdadera dimensión de lo que es FIT cuando recorre el mundo. A veces no nos la creemos lo suficiente. En el acto inaugural de ANATO observé cosas que en FIT no pasan. Siempre es importante ver qué se hace en otras ferias, como Fitur, y aprender de ellas. FIT es grande, es espectacular, y este año traerá novedades. Cada vez más países nos piden participar", adelantó.

Con una visión estratégica y un firme compromiso con el sector, Andrés Deyá continúa posicionando a las agencias de viaje como actores clave en la industria turística, destacando la importancia de la conectividad, la innovación y la adaptación ante los desafíos del sector.