- Región:
- EEUU
- Categoría:
- Turismo
Una revolución inspirada por Messi: Cómo Fort Lauderdale se convirtió en el epicentro del turismo futbolístico en EE. UU. y lo que esto significa para la industria de viajes
Un futuro brillante: Mundial 2026 y Mundial de Clubes 2025
En el corazón del sur de Florida, Fort Lauderdale ha emergido como un vibrante centro de fútbol y turismo, gracias en gran parte a la llegada del ícono global Lionel Messi al Inter Miami CF. Aunque el equipo lleva el nombre de la cercana ciudad de Miami, su esencia y estadio están firmemente ubicados en Fort Lauderdale, una ciudad que se ha transformado con entusiasmo en un enclave futbolístico apasionado. La llegada de Messi, junto a estrellas como Luis Suárez, Jordi Alba y Sergio Busquets, ha catapultado a Fort Lauderdale al escenario internacional, atrayendo a turistas, fanáticos y la atención global. Este fenómeno no solo impacta a los negocios locales, sino que también brinda una oportunidad invaluable para que la industria de viajes de Estados Unidos muestre su capacidad de combinar deporte, cultura y hospitalidad.
La adquisición del Inter Miami por el legendario David Beckham en 2014 marcó el inicio de una nueva era para la ciudad. Sin embargo, la llegada de Messi en 2023, luego de coronarse campeón del mundo con la selección argentina, consolidó a Fort Lauderdale como punto de referencia en el mapa global del deporte. Considerado uno de los futbolistas más grandes de todos los tiempos, Messi ha generado un nivel de entusiasmo sin precedentes, convirtiendo a Fort Lauderdale en un destino imprescindible para los aficionados, y creando un cruce único entre turismo deportivo y cultura local.
Messi-Manía y el impacto turístico en Fort Lauderdale
A medida que crece la influencia de Messi, también lo hace el impacto del turismo deportivo en Fort Lauderdale. Reconocida por sus playas y su vida nocturna, la ciudad ahora también es sinónimo de fútbol de élite. Los visitantes acuden al DRV PNK Stadium para ver jugar a Messi, pero la experiencia turística va mucho más allá del partido. Restaurantes, bares y comercios locales han adoptado la fiebre del fútbol con creatividad. Desde la cerveza artesanal “The GOAT” de Prison Pals Brewery, hasta la “Messi’s Maté IPA” de Funky Buddha Brewery, Fort Lauderdale celebra la llegada del astro argentino con propuestas únicas. Opciones gastronómicas como la “Messi Burger” del Hard Rock Café o los sabores tradicionales de Argentino Las Olas enriquecen aún más la experiencia del visitante con un guiño a la cultura argentina.
La industria turística estadounidense reconoce desde hace tiempo el potencial económico de los grandes eventos deportivos. Con Fort Lauderdale posicionándose como epicentro de este fenómeno, el turismo local ha florecido. Más allá del fútbol, atractivos como Xtreme Action Park —con actividades familiares que incluyen karting, juegos de realidad virtual y boliche—, así como una amplia oferta hotelera, completan el combo perfecto para turistas y fanáticos.
Además, el servicio ferroviario Brightline ha facilitado el acceso desde otras ciudades del sur de Florida al estadio, reforzando la importancia del transporte accesible para el turismo. Gracias a este tipo de iniciativas, la ciudad se encuentra bien posicionada para aprovechar el auge del turismo deportivo a largo plazo.
Un futuro brillante: Mundial 2026 y Mundial de Clubes 2025
De cara al futuro, la próxima Copa Mundial de la FIFA 2026, organizada por Estados Unidos, Canadá y México, promete una oleada sin precedentes de turismo deportivo. Fort Lauderdale, junto con otras ciudades clave, desempeñará un papel fundamental en la recepción de fanáticos internacionales, dinamizando las economías locales y consolidando su rol como destino destacado para el turismo deportivo.
Otro hito importante fue el acuerdo de patrocinio entre Inter Miami y la naviera Royal Caribbean, que ahora figura en la camiseta del equipo. Esta alianza estratégica entre fútbol y turismo refuerza el prestigio del club y fortalece su proyección local e internacional. Por si fuera poco, el Mundial de Clubes 2025, que se disputará en EE. UU., traerá a los mejores equipos del mundo, lo que impulsará aún más la llegada de turistas y generará un impacto directo en hoteles, restaurantes y operadores turísticos.
El papel de la industria turística en el auge del turismo deportivo
El caso de Fort Lauderdale pone en evidencia el rol fundamental de la industria turística de EE. UU. en la promoción y capitalización de eventos deportivos. A medida que las competencias internacionales se globalizan, la capacidad de atraer a fanáticos se convierte en una meta estratégica para ciudades y empresas. La U.S. Travel Association y sus socios desempeñan un papel clave en asegurar que destinos como Fort Lauderdale continúen creciendo y aprovechando el turismo deportivo como motor económico sostenible.
La colaboración entre entes de turismo, empresas privadas y equipos deportivos es esencial para brindar una experiencia integral al visitante. Fort Lauderdale ya está capitalizando ese impulso, y con la Copa Mundial a la vista, se prepara para una nueva era de éxito turístico.
Un modelo para el crecimiento del turismo deportivo en EE. UU.
El ascenso de Fort Lauderdale como destino futbolístico, y su capacidad de integrar eventos deportivos con la vida local, subraya el enorme potencial del turismo deportivo en Estados Unidos. Fomentando el desarrollo de infraestructuras, alianzas estratégicas y actividades culturales, la industria de viajes ha sentado las bases para un crecimiento sostenido.
A medida que otras ciudades se preparan para el gran flujo de visitantes que traerá el Mundial, Fort Lauderdale se consolida como modelo de cómo el deporte puede transformar el turismo. El futuro del turismo en EE. UU. está íntimamente ligado a la emoción del deporte, y con eventos como el Mundial 2026 y el Mundial de Clubes 2025 en el horizonte, la industria está lista para una nueva era de éxito que unirá a fanáticos y viajeros de todo el mundo.