Región:
Mundo
Categoría:
Política

El reclamó de Taiwán por su exclusión de la 76ª Asamblea Mundial de la Salud se escucha en todo el mundo

  • El reclamó de Taiwán por su exclusión de la 76ª Asamblea Mundial de la Salud se escucha en todo el mundo
    El ministro de Relaciones Exteriores, Jaushieh Joseph Wu (derecha), y el ministro de Salud y Bienestar, Hsueh Jui-yuan, reiteran su postura de que Taiwán debe ser incluido en la 76ª Asamblea Mundial de la Salud El reclamó de Taiwán por su exclusión de la 76ª Asamblea Mundial de la Salud se escucha en todo el mundo

El Gobierno y el pueblo en Taiwán están profundamente descontentos por no haber recibido una invitación para que sus representantes participen en la 76ª Asamblea Mundial de la Salud (AMS), que tendrá lugar del 21 al 30 de mayo en Ginebra, informaron los Ministerios de Relaciones Exteriores (MOFA) y de Salud y Bienestar.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha vuelto a faltar al principio de profesionalidad al ignorar los llamamientos internacionales para que la nación participe en su reunión anual en calidad de observador, declaró el ministro de Relaciones Exteriores, Jaushieh Joseph Wu, durante una conferencia de prensa celebrada conjuntamente con el ministro de Salud y Bienestar, Hsueh Jui-yuan, el 18 de mayo en la ciudad de Taipéi.
 
Los aliados de la nación han escrito cartas al director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, solicitando una moción para incluir el tema de la inclusión de la nación en el orden del día de la AMS, el órgano decisorio de la OMS, añadió Wu. Taiwán también ha recibido el apoyo rotundo de socios de ideas afines de todo el mundo que instan a su participación significativa en las reuniones técnicas de la OMS y la AMS.
 
Funcionarios de alto nivel de países como Japón y EE. UU. han expresado públicamente su apoyo incondicional a Taiwán, remarcó Wu, añadiendo que los órganos legislativos de todo el mundo también han mostrado su respaldo aprobando proyectos de ley y resoluciones. Durante los últimos tres años, los ministros de Relaciones Exteriores de las principales naciones industrializadas del mundo han expuesto las razones de su apoyo en comunicados anuales.
 
Taiwán puede ayudar a la comunidad mundial a cumplir el compromiso de la OMS con la Salud para Todos, afirmó Wu, citando la asistencia médica de la nación a más de 80 países durante la pandemia de COVID-19 y sus donaciones a los ucranianos desplazados y a las víctimas de la catástrofe en Turquía.
 
Wu reafirmó además que la República de China (Taiwán) es una nación independiente y soberana que no pertenece a la República Popular China. Sólo el Gobierno elegido democráticamente puede representar a los 23,5 millones de habitantes de la nación en las actividades, mecanismos y reuniones de la OMS, añadió Wu.

Desde Argentina se hizo un fuerte llamado para que Taiwán pueda participar de la próxima Asamblea Mundial de la Salud

La embajadora Florencia Miao-hung Hsie, Directora de la Oficina Comercial y Cultural de Taipei en Buenos Aires y diplomática que representa los intereses de su país en Argentina, encabezó un encuentro en el que ofreció un discurso haciendo referencia a la carta que días atrás envió al  Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus,  Director General de la OMS.