Región:
América
Categoría:
Deportes

VAR polémico: Escándalo en la eliminación Boca Juniors de la Libertadores por otro gol no cobrado frente a Mineiro - VIDEO

  • VAR polémico: Escándalo en la eliminación Boca Juniors de la Libertadores por otro gol no cobrado frente a Mineiro
    Escándalo e incidentes. VAR polémico: Escándalo en la eliminación Boca Juniors de la Libertadores por otro gol no cobrado frente a Mineiro

Al escandaloso gol que le anularon en la ida en la Bombonera, en Belo Horizonte se sumó otro no menos sospechoso por una presunta posición adelantada de Diego González en el gol de Marcelo Weigandt. Escándalo e incidentes.

La polémica que rodeó toda la serie de Boca ante Atlético Mineiro sumó este miércoles un nuevo capítulo cuando Conmebol difundió los audios de los intercomunicadores de los árbitros, que intentaron explicar el gol anulado a Marcelo Weigandt en la revancha disputada el martes en Belo Horizonte.
 
Bien entrada la madrugada, cerca de las 3:00, la Conmebol publicó en su canal de You Tube el video completo de más de seis minutos donde se escuchan los diálogos entre el árbitro principal el uruguayo Esteban Ostojich y el encargado del VAR, el chileno Julio Bascuñán.

Así como en la Bombonera, en el partido de ida, anularon el tanto de Diego "Pulpo" González por infracción de Norberto Briasco, en el estadio "Mineirao" pasó algo similar, también con el ex Lanús como protagonista, por una imperceptible posición adelantada antes de "interferir" -según los árbitros- en el arquero Éverson, que luego capitalizó Marcelo Weigandt para convertir.

 
 Por recomendación de Bascuñán, Ostojich fue hasta la cabina del VAR a observar la jugada y, unos minutos después, decidió anular el tanto provocando la indignación de todo el banco de suplentes, principalmente del entrenador "xeneize" Miguel Ángel Russo.
 
"Así no se puede jugar. Otra vez el VAR", se lo escuchó gritar a través de la transmisión oficial.

La embajada argentina en Brasil informó hoy que apenas iniciados los incidentes en el estadio de Atlético Mineiro, al finalizar el partido de fútbol entre ese equipo y Boca Juniors, el embajador Daniel Scioli solicitó al cónsul argentino en Belo Horizonte, Santiago Muñoz, que se pusiera "a disposición" de la delegación deportiva argentina, para "colaborar con asistencia legal y consular", y consignó que los integrantes del equipo regresarán a la Argentina esta tarde.

"Apenas comenzaron los incidentes que se desarrollaron en el estadio de Atlético Mineiro luego del partido con Boca Juniors, el embajador Daniel Scioli solicitó al cónsul argentino en Belo Horizonte, Santiago Muñoz, que se pusiera a disposición de la delegación de Boca para colaborar con asistencia legal y consular", señaló un comunicado de la embajada argentina que publicó su titular, Daniel Scioli, a través de su cuenta en la red social Twitter.

"El cónsul Muñoz arribó al estadio poco después de terminado el partido, mientras que la embajada estaba en contacto con la dirigencia de Boca Juniors.

“Se realizó la asistencia y acompañamiento consular a la comitiva del club, luego del encuentro, ante una Delegación policial", continuó el comunicado.

En tanto, indicó, "se espera que todos los integrantes del equipo retornen al país en horas de la tarde".

Serios Incidentes se registraron anoche en la zona de vestuarios del estadio Mineirao, de Belo Horizonte, entre la policía local, que lanzó gases lacrimógenos, y los jugadores de Boca Juniors, luego de finalizado el partido en que el conjunto de la Ribera quedó eliminado de la Copa Libertadores por penales (3-1) por el conjunto brasileño, en un cotejo en el que nuevamente como en la ida el equipo argentino fue perjudicado por el VAR.

A través de las cadenas televisivas y en las redes sociales se pudo ver cómo varios integrantes del plantel lanzaban objetos contra la policía en respuesta a la agresión y cómo algunos jugadores exhibían los efectos de los gases.