- Región:
- Europa
- Categoría:
- Turismo
Coronavirus: el Reino Unido podría imponer más "restricciones" a las llegadas más allá de España
Las restricciones a los viajeros que regresan de España después de que se anunciaron las medidas durante la noche pusieron en desorden los planes de vacaciones de verano para los turistas británicos, y aumentarán los temores entre aquellos que viajan a otros países europeos de que puedan enfrentar un cambio similar en cualquier momento.
Fuentes del gobierno del Reino Unido dijeron que estaba preparado para actuar rápidamente para imponer las nuevas reglas, si es necesario, en otras naciones, pero dijeron que no había planes para revocar los "puentes aéreos" con otros países europeos.
La medida amenaza con dar la estocada definitiva a la ya complicada campaña de verano, en la que el sector del turismo se juega gran parte de su supervivencia y la pérdida de miles de millones de euros –más de 43.000 millones solo entre marzo y junio, según los últimos datos difundidos por Exceltur–.
El mayor turoperador europeo, el grupo anglo-alemán TUI, ha cancelado sus rutas a la Península hasta el 9 de agosto, si bien seguirá volando desde hoy a Canarias y Baleares. Compañías como EasyJet, Vueling o British Airways mantenían ayer los vuelos programados. Es en las islas donde el Gobierno español concentra ahora sus esfuerzos diplomáticos, intentando a toda costa que el Reino Unido las excluya de la cuarentena obligatoria. La titular de Exteriores, Arancha González Laya, defendió ayer “la especificidad” de Canarias y Baleares, “territorios insulares, muy controlados” y donde los datos epidemiológicos “están muy por debajo de los datos epidemiológicos en el Reino Unido”. “Las discusiones continúan con las autoridades británicas; lo estamos haciendo en concierto con los gobiernos autonómicos de Canarias y Baleares y esperamos que todos estos contactos den sus frutos en breve”, señaló González Laya minutos antes de tomar un vuelo rumbo a Turquía y Grecia, en un viaje previsto con anterioridad.